Grupo de Medios Infopba

CGT confirma respaldo contundente a Axel Kicillof en el Congreso del PJ bonaerense

#BuenosAires | La central obrera, liderada por Andrés Rodríguez, declaró su apoyo mayoritario al gobernador bonaerense en un momento de alta tensión interna en el peronismo, a días del cierre de inscripciones para las alianzas electorales.

Provincia05 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(57)

CGT confirma respaldo contundente a Axel Kicillof en el Congreso del PJ bonaerense

La CGT dio un paso decisivo en la disputa interna del peronismo bonaerense al anunciar su respaldo mayoritario a Axel Kicillof, en vísperas del Congreso del Partido Justicialista (PJ) provincial que se realiza en Merlo.

Andrés Rodríguez, secretario general adjunto de la central obrera, afirmó sin ambigüedades: “La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof”. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión dentro del peronismo, donde las definiciones políticas son clave de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

El Congreso, encabezado por Gustavo Menéndez como anfitrión, tiene por objetivo consolidar la unidad del PJ bonaerense antes del vencimiento del plazo para la inscripción de las alianzas electorales, fijado para el próximo miércoles.

Tensión con el kirchnerismo duro

La declaración de Rodríguez también hizo foco en la influencia de la expresidenta Cristina Kirchner en el peronismo, al señalar que “no hay que dejar que una o dos personas manejen todo”.

Esta postura fue ratificada por Héctor Villagra, jefe de la CGT de Avellaneda, quien en un acto público afirmó que “no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo”, y destacó la importancia de apoyar a dirigentes como Kicillof y Jorge Ferraresi, “que ponen las bolas cuando hay que ponerlas”.

Estas manifestaciones reflejan la creciente tensión entre sectores sindicales bonaerenses y el ala más dura del kirchnerismo, en un marco de negociaciones internas para definir listas y estrategias electorales.

Negociaciones y futuro electoral

Tras meses de distanciamiento, las conversaciones entre Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner para definir la conformación de las listas parecen encaminarse, aunque persisten diferencias significativas entre el líder de La Cámpora y el gobernador.

La reciente confirmación de la condena a Cristina Kirchner, que deja fuera de la contienda electoral a la expresidenta, junto a los resultados de las primeras ocho elecciones provinciales, aceleraron el proceso de diálogo en el peronismo.

En este contexto, el apoyo público de la CGT a Kicillof adquiere una relevancia estratégica central, marcando un posicionamiento claro de uno de los actores más poderosos dentro del espacio político provincial.

Redacción del Diario REPORTERO

Opinión pública

Este respaldo sindical a Kicillof podría consolidar su liderazgo dentro del peronismo bonaerense, pero también profundiza la fractura con sectores que aún mantienen fidelidad al kirchnerismo duro. La tensión interna es un factor que incidirá en la definición de candidaturas y en la capacidad del peronismo para presentar una lista unificada en las próximas elecciones.

Te puede interesar
reportero img(527)

La Libertad Avanza moviliza punteros, barras y pastores evangélicos en la pulseada electoral bonaerense contra el PJ

Redacción Grupo Infopba
Provincia19 de julio de 2025

#BuenosAires |Mientras la campaña por las legislativas bonaerenses entra en su fase decisiva, la alianza que lidera Javier Milei articula un amplio despliegue territorial que combina métodos tradicionales con el uso estratégico de recursos estatales, en una contienda que avanza con acuerdos con sectores sociales controvertidos y la incorporación de organizaciones barriales y religiosas.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.