Máximo Kirchner y Katopodis protagonizan un tenso cruce en el PJ bonaerense que expone fracturas internas

#BuenosAires | Durante la reunión del PJ en San Vicente, el enfrentamiento entre el líder de La Cámpora y el ministro de Axel Kicillof puso en evidencia la profunda división que amenaza la unidad peronista antes de las elecciones de septiembre.

Provincia14/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(357)

Máximo Kirchner y Katopodis protagonizan un tenso cruce en el PJ bonaerense que expone fracturas internas

Redacción del Diario REPORTERO

La interna del Partido Justicialista (PJ) bonaerense alcanzó un punto crítico durante la cumbre realizada el pasado 1 de julio en la histórica Quinta de San Vicente. Máximo Kirchner, presidente del PJ provincial y referente de La Cámpora, y Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura en la gestión de Axel Kicillof, protagonizaron un acalorado cruce que casi desembocó en violencia física, según fuentes cercanas a la dirigencia.

El incidente ocurrió en una reunión del Consejo del PJ provincial destinada a definir estrategias electorales y alianzas de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre. Según reconstrucciones periodísticas, el conflicto surgió a partir de un video viralizado en redes sociales, donde Katopodis realizaba críticas sobre la distribución de obras públicas, un tema delicado para La Cámpora. Máximo Kirchner reaccionó de forma airada, generando un intercambio verbal intenso que sólo fue contenido por la intervención oportuna de otros dirigentes presentes.

Desde el entorno de Katopodis se confirmó que luego del altercado ambos dirigentes mantuvieron un diálogo privado para intentar apaciguar las tensiones, subrayando la "buena relación histórica" entre ellos. No obstante, la situación reveló con crudeza la disputa entre el kirchnerismo duro y el sector más pragmático representado por el gobernador Axel Kicillof y sus aliados.

La reunión también expuso otras tensiones, como la elección de la sede para el próximo congreso partidario, que finalmente se realizará en Merlo, territorio afín a La Cámpora, a pesar de la resistencia de intendentes como Fernando Espinoza y el propio Katopodis, quienes preferían La Matanza para el evento.

Esta confrontación refleja una disputa de poder que atraviesa al peronismo bonaerense en un momento decisivo. Con Cristina Kirchner fuera de la contienda por su condena y prisión domiciliaria, Máximo Kirchner aspira a consolidar su liderazgo dentro del PJ provincial, mientras que Kicillof y sus aliados buscan definir una estrategia electoral centrada en la gestión provincial y un perfil más moderado.

Las negociaciones por la conformación de las listas también son un campo de batalla, con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ligado a Kicillof disputando la mitad de los lugares en la Tercera Sección Electoral, frente a la influencia de La Cámpora y el Frente Renovador.

La revelación del episodio en San Vicente impactó fuertemente en redes sociales, generando reacciones que evidencian el nerviosismo dentro del PJ. Usuarios en X manifestaron preocupación por la estabilidad interna del partido, en un momento donde la unidad resulta clave para enfrentar el avance del oficialismo y fuerzas emergentes como Javier Milei.

Si bien los líderes intentan mostrar cohesión públicamente, la realidad interna dista mucho de ser armoniosa. El desafío del peronismo bonaerense será superar estas divisiones para evitar un desgaste electoral que podría ser decisivo en septiembre.

Redacción del Diario REPORTERO


Opinión pública: La exposición de este enfrentamiento pone en evidencia la fragilidad del peronismo provincial justo cuando enfrenta uno de los desafíos electorales más complejos de su historia reciente. La opinión generalizada es que si no se logra un acuerdo interno sólido, el partido corre el riesgo de una derrota significativa que podría reconfigurar el escenario político bonaerense. Expertos consultados destacan que la capacidad de reconciliación y diálogo entre las distintas facciones será determinante para preservar la influencia del PJ en las próximas legislativas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(385)

Junín digitaliza la habilitación comercial y apunta a atraer más inversiones

Reportero.com.ar
Junin15/07/2025

#Junín | El intendente Pablo Petrecca presentó “Habilitación Simple”, una nueva herramienta digital que permite a monotributistas y pequeños emprendedores realizar el trámite desde sus casas. La iniciativa busca agilizar gestiones, eliminar trabas burocráticas y fomentar la apertura de nuevos comercios.