Terror en la pista: un avión chocó contra un toro durante un aterrizaje nocturno en Chivilcoy

#Chivilcoy | El insólito accidente ocurrió cerca de la medianoche en el aeródromo de Chivilcoy. Una avioneta impactó contra un toro que había irrumpido en la pista. Los dos tripulantes resultaron ilesos y el animal murió en el acto. Investigan responsabilidades por la falta de seguridad perimetral.

Provincia15/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(388)

Terror en la pista: un avión chocó contra un toro durante un aterrizaje nocturno en Chivilcoy

Un episodio tan inesperado como grave ocurrió en la noche del domingo en el aeródromo de Chivilcoy, cuando una aeronave de pequeño porte colisionó con un toro en plena maniobra de aterrizaje. El hecho se produjo minutos antes de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas sin heridas de gravedad y la muerte del animal por el impacto.

El llamado de emergencia ingresó al 911 cerca de las 23:50. De inmediato, efectivos de la Subestación de Policía Dardo Garelli y personal del SAME Chivilcoy acudieron al lugar. Allí encontraron una avioneta liviana que había sufrido un incidente inusual: uno de sus planos impactó violentamente contra un toro que se hallaba en medio de la pista.

De acuerdo con fuentes del Aero Club Chivilcoy, el piloto de la aeronave fue identificado como Tomás Archo, de 39 años, con domicilio en Villa La Angostura, quien viajaba acompañado por Lucas Lancelotti, residente en Pilar. Ambos realizaban un vuelo nocturno cuando, al momento de aterrizar, se encontraron con el animal en la pista. La visibilidad reducida y la falta de advertencias hicieron imposible evitar el choque.

Los dos ocupantes recibieron atención en el lugar y luego fueron trasladados al Hospital Municipal para observación. Afortunadamente, ninguno sufrió lesiones de consideración y fueron dados de alta horas más tarde.

El toro, en cambio, murió en el acto producto del violento impacto. Según las primeras investigaciones, habría ingresado al predio tras romper el alambrado perimetral que separa el aeródromo del campo lindero, una situación que pone en el centro del debate la responsabilidad por la seguridad operacional de las instalaciones.

La causa fue caratulada como “accidente aéreo sin lesiones” y permanece bajo investigación para determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades responsables del aeródromo. El siniestro representa un serio llamado de atención sobre el estado del cerco perimetral y la necesidad de revisar los protocolos de seguridad vigentes.

Desde REPORTERO se pudo confirmar que el hecho ya es analizado por organismos aeronáuticos y podría traer consecuencias administrativas para el jefe del aeródromo, figura central en el esquema de seguridad del predio.

Este episodio, por su carácter insólito y la gravedad potencial del desenlace, encendió alertas entre pilotos y operadores locales. Las aeronaves livianas no están preparadas para resistir este tipo de colisiones, y el resultado podría haber sido mucho más trágico. La comunidad aeronáutica exige respuestas claras y correctivos inmediatos.

Redacción del Diario REPORTERO

www.reportero.com.ar


Opinión pública: Aunque no hubo víctimas fatales entre los tripulantes, este accidente expone una falla estructural que no puede ser minimizada. La seguridad operacional en los aeródromos no es opcional, es un deber. Un animal en la pista no es una casualidad: es consecuencia de una cadena de responsabilidades que, de no corregirse, puede repetirse con consecuencias irreparables.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(385)

Junín digitaliza la habilitación comercial y apunta a atraer más inversiones

Reportero.com.ar
Junin15/07/2025

#Junín | El intendente Pablo Petrecca presentó “Habilitación Simple”, una nueva herramienta digital que permite a monotributistas y pequeños emprendedores realizar el trámite desde sus casas. La iniciativa busca agilizar gestiones, eliminar trabas burocráticas y fomentar la apertura de nuevos comercios.