Grupo de Medios Infopba

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

JuninEl viernesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(434)

El Ejecutivo municipal de Junín envió al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 junto con la Fiscal Impositiva, un paso clave para definir el funcionamiento administrativo, financiero y operativo del distrito durante el próximo año. La presentación fue confirmada por fuentes oficiales consultadas por REPORTERO, que señalaron que el monto estimado supera los 60.000 millones de pesos.

El presupuesto vigente para 2025 había sido fijado en aproximadamente 48.000 millones, por lo que la nueva proyección implica un incremento significativo basado en varias variables macroeconómicas y operativas que atraviesan de manera directa a la administración local.

Al ser consultado por este medio, el concejal Juan Fiorini, quien asumirá como intendente interino en los próximos días, explicó que la actualización responde principalmente a la pauta inflacionaria prevista por el Gobierno nacional, estimada en torno al 10%, sumada a los ajustes acumulados durante el año en curso. A esto se agregan los costos asociados al valor del dólar, variable que impacta de manera directa en la adquisición de insumos y en múltiples servicios utilizados por la gestión.

“Está relacionado a la pauta inflacionaria que estableció el Gobierno más los ajustes que hubo este año con relación a lo que se ejecutó, además del valor del dólar por los insumos que muchas veces se necesitan para la gestión y las adecuaciones en el gasto de recurso humano. Teniendo en cuenta todas esas variables hay un nuevo valor superior al de este año”, detalló Fiorini.

El futuro jefe comunal remarcó que la administración local mantendrá la continuidad de sus lineamientos estratégicos. “Los ejes de gestión están claros. Siempre incluimos obras en los barrios y este presupuesto refleja en dónde vamos a invertir, en dónde se pone el dinero que recaudamos a través de las tasas”, sostuvo en declaraciones a REPORTERO.

Fuentes legislativas precisaron que el proyecto ya fue girado a las comisiones correspondientes, donde será analizado en detalle antes de su tratamiento en sesión. Se espera que en los próximos días se inicie la ronda de consultas internas con las distintas áreas del Ejecutivo para determinar prioridades, proyecciones y eventuales modificaciones.

El Presupuesto 2026 será determinante para ordenar el ritmo de obras barriales, sostener los servicios públicos esenciales y fijar el escenario económico del municipio de cara a un año en el que se prevén ajustes continuos y una marcada exigencia en materia de administración de recursos.

Opinión pública: En un contexto social sensible y con vecinos que demandan más eficiencia y mayor presencia territorial del Estado local, la aprobación del Presupuesto 2026 aparece como un momento clave. La manera en que se distribuyan estos fondos y la transparencia de su ejecución podrían definir la valoración ciudadana hacia la nueva conducción municipal durante un año donde cada peso invertido será observado con especial atención.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.