Grupo de Medios Infopba

Kicillof acusa a Milei de tener vínculos con el fondo buitre Burford tras el fallo por YPF

#LaPlata|En una conferencia de prensa desde La Plata, el gobernador Axel Kicillof advirtió que iniciará investigaciones sobre supuestos lazos entre el presidente Javier Milei y Burford Capital, el fondo que litiga contra la Argentina por la expropiación de YPF. Lo acusó de “poner en riesgo la soberanía” y de “darle la razón a los buitres”.

Provincia02 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(136)

La Plata. El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó una dura acusación contra el presidente Javier Milei, luego de que la jueza Loretta Preska fallara en contra del Estado argentino por la expropiación de YPF. Desde la Casa de Gobierno provincial, el mandatario advirtió que investigará supuestos vínculos entre el jefe de Estado y Burford Capital, el fondo buitre que reclama multimillonarias indemnizaciones.

"Vamos a iniciar investigaciones, porque se sabe que Milei y su gobierno tienen vínculos con representantes de ese fondo buitre. Esto no lo puedo afirmar, por eso digo que lo vamos a investigar", dijo Kicillof en una conferencia cargada de tensión política e institucional.

El fallo de Preska, que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, fue el disparador de un nuevo cruce entre el Presidente y el gobernador, quien defendió con vehemencia el proceso de expropiación que encabezó en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Milei, por su parte, no tardó en reaccionar. A través de sus redes sociales responsabilizó a Kicillof por el fallo y lo calificó con dureza: "Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda".

Varios especialistas en derecho internacional advirtieron que los dichos de Milei podrían debilitar la posición jurídica de la Argentina, al coincidir con el razonamiento de la parte demandante. "Le está dando la razón a los demandantes", dijo Kicillof.

Además, el gobernador fue más allá y acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía nacional y de actuar "siempre a favor de los buitres y no del país". Para Kicillof, el fallo contra la Argentina es consecuencia directa de una política que "prioriza la entrega antes que la defensa del interés nacional".

El mandatario bonaerense dedicó parte de su exposición a reivindicar la estatización de YPF. Recordó que "la decisión de recuperar YPF fue tomada en 2012 a partir de las facultades constitucionales del Congreso y el Ejecutivo" y que "sin esa medida, no existiría Vaca Muerta ni recuperación energética en Argentina".

"La privatización de los ‘90 fue una verdadera desgracia para YPF, la Argentina y sus posibilidades de desarrollo", remarcó. Según Kicillof, la gestión de Repsol dejó al país en situación de dependencia energética, algo que recién empezó a revertirse tras la recuperación de la petrolera por parte del Estado.

Esta controversia, que atraviesa cuestiones legales, económicas y geopolíticas, vuelve a poner en el centro de la escena a la soberanía energética y al rol de los fondos especulativos en litigios contra la Argentina.

Desde REPORTERO seguiremos de cerca el desarrollo de esta investigación anunciada por el gobernador bonaerense, así como la estrategia jurídica del Estado nacional frente a uno de los litigios más costosos y simbólicos de la historia reciente.

Redacción del Diario REPORTERO

Opinión pública: Esta causa por YPF no solo enfrenta al país con una sentencia económica millonaria, sino que desnuda una batalla ideológica profunda sobre el rol del Estado, la soberanía energética y la influencia de actores financieros internacionales. Si las acusaciones de Kicillof prosperan, podrían derivar en un nuevo conflicto institucional de alto voltaje.
Te puede interesar
reportero img(527)

La Libertad Avanza moviliza punteros, barras y pastores evangélicos en la pulseada electoral bonaerense contra el PJ

Redacción Grupo Infopba
Provincia19 de julio de 2025

#BuenosAires |Mientras la campaña por las legislativas bonaerenses entra en su fase decisiva, la alianza que lidera Javier Milei articula un amplio despliegue territorial que combina métodos tradicionales con el uso estratégico de recursos estatales, en una contienda que avanza con acuerdos con sectores sociales controvertidos y la incorporación de organizaciones barriales y religiosas.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.