El dólar sube y el BCRA pierde reservas por quinta jornada consecutiva: crece la tensión con el FMI

Mientras el dólar oficial, el blue y los financieros registraron aumentos, el Banco Central acumula cinco días de caída en reservas, alejando la meta con el Fondo Monetario Internacional. Los bonos en dólares y el S&P Merval avanzaron en medio de una plaza cambiaria inestable.

Pais21/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
dolar-dolar-blue-suba-del-dolar-cotizacionjpg

El dólar sube y el BCRA pierde reservas por quinta jornada consecutiva: crece la tensión con el FMI

BUENOS AIRES (REPORTERO) – El mercado cambiario argentino mostró un nuevo repunte del dólar en todas sus variantes, mientras el Banco Central (BCRA) sufrió su quinta pérdida consecutiva de reservas, lo que genera preocupación por el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dólar oficial subió $4,45 (+0,4%) hasta los $1.162,22 en el promedio de entidades financieras, según datos del BCRA. En tanto, el Banco Nación elevó el valor del billete en $5, alcanzando los $1.160.

En el segmento mayorista, clave para el comercio exterior, la divisa estadounidense se ubicó en $1.142,50, con un alza de $1,50 (+0,1%) respecto al cierre previo.

El dólar blue también acompañó esta tendencia y escaló $5 hasta los $1.170, ampliando la brecha con el oficial a un 2,4%. Por su parte, el dólar MEP cotizó a $1.153,33 (+1%) y el CCL trepó a $1.171,71 (+0,9%), con una diferencia del 2,6% respecto al mayorista.

El dato más preocupante vino del lado de las reservas brutas del BCRA, que bajaron otros U$S32 millones en la jornada. En las últimas cinco ruedas la caída totaliza U$S383 millones, dejando el stock actual en U$S38.267 millones. De las últimas 14 jornadas hábiles, 12 terminaron en rojo.

No obstante, en el mercado financiero, los bonos en dólares extendieron su racha positiva por segunda jornada consecutiva. El Global 2030 lideró las subas con +1%, seguido por el Global 2035 (+0,7%) y el Global 2046 (+0,5%). Esta mejora se da tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas.

El riesgo país medido por J.P. Morgan bajó a 651 puntos básicos, desde los 675 del día anterior, reflejando una mejora en la percepción del riesgo argentino.

El índice S&P Merval subió un 0,4% en pesos hasta alcanzar las 2.378.463,98 unidades, acumulando su octava suba en nueve ruedas. Sin embargo, medido en dólares, cayó 0,4% hasta los 2.030 puntos.

Desde REPORTERO (www.reportero.com.ar), continuamos brindando información económica actualizada para toda la región del norte bonaerense.

Redacción REPORTERO – Economía, Finanzas y Actualidad en tiempo real

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
spadano-nortehoy

Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

Reportero.com.ar
Junin22/05/2025

Mientras el oficialismo celebra un superávit y la baja del endeudamiento en Junín, la oposición advierte una falta de ejecución real en obras y un incumplimiento con los clubes locales. Spadano aseguró que “el equilibrio fiscal se sostiene con hechos”, pero desde la vereda opuesta denunciaron distancia entre los papeles y la calle.