Junín celebró la reinauguración de la Plaza Sesquicentenario con una multitud de familias

#Junín |En el Día del Niño, el intendente Pablo Petrecca encabezó la reapertura de la Plaza Sesquicentenario, conocida como “la plaza de los niños”. Hubo juegos, espectáculos y un ambiente festivo que marcó un antes y un después para uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.

Junin18/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1442)

Junín celebró la reinauguración de la Plaza Sesquicentenario con una multitud de familias

En el Día del Niño, el intendente Pablo Petrecca encabezó la reapertura de la Plaza Sesquicentenario, conocida como “la plaza de los niños”. Hubo juegos, espectáculos y un ambiente festivo que marcó un antes y un después para uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.

Con alegría, música y color, cientos de familias participaron de la reinauguración de la Plaza Sesquicentenario, en el marco de los festejos por el Día del Niño. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó el acto en un clima festivo que contó con payasos, maquillaje artístico, globos, golosinas y la presentación de la Banda Juan P. Oviedo.

“Estamos felices, vemos a los chicos jugando y lo que buscamos era eso, que este espacio, que es de la familia y de los niños, sea usado por los protagonistas”, señaló el jefe comunal al remarcar que la obra forma parte de un plan integral de recuperación de plazas que busca garantizar ámbitos seguros, inclusivos y accesibles para toda la comunidad.

La intervención en la plaza fue integral y profunda. Incluyó la construcción de 1.070 m² de solado de hormigón en reemplazo de las piedritas, la colocación de 20 juegos nuevos para distintas edades, la reparación de la icónica “Selva gigante”, la renovación de bancos y hamacas, y la mejora de los caminos internos. Además, se incorporó equipamiento urbano de hormigón y se colocaron pisos de caucho antigolpe en las áreas de juegos para reforzar la seguridad infantil.

Las obras también resolvieron problemas de anegamiento mediante intervenciones sanitarias, lo que convierte a la Plaza Sesquicentenario en un espacio moderno, accesible y seguro. Este proyecto se suma a las renovaciones realizadas en la Plaza Marcilla y a los trabajos que actualmente avanzan en la Plaza Sarmiento, en Villa Belgrano.

Durante la inauguración, Petrecca enfatizó: “Cada juego tiene sus medidas de protección, pero siempre recomendamos que los padres supervisen a los chicos. Este espacio fue planificado en detalle, nada está puesto al azar. Queremos que los vecinos lo disfruten hoy y en el futuro”.

La subsecretaria de Coordinación, Perla Casella, coincidió en destacar la magnitud de la obra: “La remodelación de la Sesquicentenario constituye uno de los hitos más importantes dentro del plan de plazas que venimos llevando adelante. Era la que más lo requería por su antigüedad y logramos darle una nueva vida con la intervención de múltiples áreas municipales”.

La jornada contó con la participación de vecinos que no ocultaron su satisfacción. Carolina, madre de dos niños, expresó: “Es un orgullo ver que Junín tiene una plaza de este nivel, con juegos seguros y pisos protectores”. En la misma línea, Martín, del barrio Belgrano, afirmó: “Durante años veníamos y encontrábamos cosas rotas o peligrosas. Hoy ver todo renovado nos llena de satisfacción”.

Otros padres remarcaron el aspecto inclusivo de la plaza y la importancia de replicar este tipo de obras en distintos barrios de la ciudad. Rodrigo, vecino que se acercó con su familia, resumió: “Es hermoso que la plaza principal luzca así, pero sería muy bueno que todas las plazas de Junín alcancen este nivel, porque son lugares donde compartimos momentos únicos”.

La redacción de REPORTERO destaca que esta reinauguración no solo representa la recuperación de un espacio público, sino también un símbolo de pertenencia y encuentro para las familias juninenses.


Opinión pública: La puesta en valor de la Plaza Sesquicentenario refuerza la importancia de los espacios públicos como lugares de encuentro, integración y seguridad. En tiempos donde la vida urbana suele fragmentar la convivencia, iniciativas como esta devuelven a la comunidad un punto de unión y recreación que fortalece la identidad local.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.