Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Junin18/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1446)

Redacción de Diario REPORTEROREPORTERO

Daniel Sosa, vecino del Parque Natural Laguna de Gómez y candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria, instó a abrir un debate serio en el Concejo Deliberante sobre el futuro del principal destino turístico de Junín. El objetivo, afirmó, es consensuar una nueva planificación urbana y una estructura legal que dinamice la llegada de inversiones públicas y privadas y permita diversificar la oferta recreativa.

“El único avance fue el espigón”

“El único avance en los últimos diez años fue la construcción del espigón con fondos provinciales. Desde el municipio no hubo nuevas inversiones, y hoy el atractivo de la Laguna depende casi exclusivamente del clima, porque no se generaron otras propuestas de entretenimiento, más allá de los restaurantes que ya están hace décadas”, cuestionó Sosa.

Para el postulante, la falta de políticas sostenidas impacta en la estacionalidad y reduce la capacidad de la Laguna de Gómez para traccionar empleo y consumo local durante todo el año. En ese marco, pidió una agenda de prioridades que convoque a oficialismo, oposición, prestadores y universidades para definir un plan maestro con etapas, metas medibles y fuentes de financiamiento.

Terrenos sin desarrollo y demanda de seguridad jurídica

Sosa, integrante de la lista que encabeza Fernando “Turi” Burgos como primer candidato a concejal y que postula a Valeria Arata al Senado bonaerense, remarcó que existen sectores de alto potencial que permanecen subutilizados. “Con la construcción del Autódromo y el traslado de la pista de motos se generaron nuevos terrenos en la Laguna, pero todo sigue igual. No hay planificación ni proyección a futuro”, señaló.

También apuntó a los nudos estructurales que desalientan proyectos: la situación de parcelas antiguas, viviendas con tenencia precaria y lotes recuperados sin regularización definitiva. “No hay un plan serio para la llegada de inversiones ni para avanzar en la escrituración de los lotes existentes”, afirmó.

Qué propone: cinco ejes para la reactivación

  • Marco normativo moderno: ordenanzas específicas para usos del suelo, indicadores urbanísticos, estándares ambientales y pautas de convivencia.
  • Seguridad jurídica: resolución integral de tenencias precarias y escrituración para destrabar inversiones y mejoras edilicias.
  • Diversificación de la oferta: circuitos náuticos controlados, senderos y ciclovías, agenda cultural estacional, deportes al aire libre y propuestas para clima adverso.
  • Inversión público-privada: reglas claras para concesiones transparentes, pliegos con exigencias de mantenimiento y accesibilidad, e incentivos por cumplimiento.
  • Gestión ambiental y de riesgos: monitoreo del espejo de agua, manejo de costas, movilidad interna y capacidad de carga turística.

Un llamado al Concejo Deliberante

Sosa formalizará su iniciativa ante el Legislativo local para convocar a una mesa técnica y ciudadana que redacte un paquete de ordenanzas con cronograma de obras, control y rendición de cuentas. “Si queremos que la Laguna recupere su lugar como motor turístico de Junín, necesitamos un marco normativo moderno y consensuado que permita el desarrollo sustentable del área y la llegada de inversiones”, concluyó.


Más en REPORTERO.

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.