Grupo de Medios Infopba

El Gobierno reactiva el suministro de gas para usuarios con contratos firmes, pero mantiene restricciones a interrumpibles

Tras la mejora en la presión de los gasoductos y el descenso del consumo por temperaturas más cálidas, el Comité de Crisis decidió levantar los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos firmes. Sin embargo, las limitaciones persisten para usuarios interrumpibles y exportaciones bajo esa modalidad.

Pais04 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(21)

El Gobierno reactiva el suministro de gas para usuarios con contratos firmes, pero mantiene restricciones a interrumpibles

Redacción del Diario REPORTERO

El Comité de Crisis conformado por el Gobierno nacional junto a las principales empresas de gas natural comunicó que, debido a una mejora en las condiciones del sistema de transporte de gas y la baja en el consumo producto de un clima más benigno, se reanudó el suministro para usuarios con contratos firmes que habían sido interrumpidos en ciertas regiones del país.

La Secretaría de Energía de la Nación informó que, tras analizar la presión en los gasoductos y estaciones de regulación, se determinó que el sistema ya no se encuentra en estado de emergencia. En consecuencia, se comenzó a levantar el corte que afectaba a estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, mientras que las restricciones para usuarios con contratos interrumpibles se mantienen por el momento.

En la ciudad de Mar del Plata, el servicio se encuentra prácticamente restablecido en su totalidad, según confirmaron desde la distribuidora Camuzzi.

Desde la Secretaría, a cargo de María Tettamanti, explicaron que las empresas transportistas continuarán evaluando la evolución del sistema para reactivar paulatinamente también los servicios con contratos interrumpibles, tanto para consumo local como para exportaciones.

La decisión busca equilibrar la demanda con la capacidad del sistema de transporte, en un contexto que evidencia la influencia directa de las condiciones climáticas sobre el consumo energético.

La reactivación del suministro para usuarios firmes representa un alivio en medio de una situación crítica, aunque la continuidad de las restricciones a interrumpibles indica que persisten desafíos para la estabilidad del sistema gasífero nacional.

Redacción del Diario REPORTERO

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.