Grupo de Medios Infopba

Junín refuerza la asistencia a adultos mayores frente al abandono estatal y familiar

#Junín |La directora de Adultos Mayores, Fabiana Summa, advirtió que muchos jubilados viven en condiciones críticas y sufren un “abandono sistemático”. El Municipio asiste con alimentos, estufas, garrafas y contención psicológica para afrontar la vulnerabilidad.

Junin18 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1445)

Junín refuerza la asistencia a adultos mayores frente al abandono estatal y familiar

La directora de Adultos Mayores, Fabiana Summa, advirtió que muchos jubilados viven en condiciones críticas y sufren un “abandono sistemático”. El Municipio asiste con alimentos, estufas, garrafas y contención psicológica para afrontar la vulnerabilidad.

En una entrevista reciente, la titular de la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de Junín, Fabiana Summa, expuso la delicada situación que atraviesan numerosos jubilados y pensionados, quienes enfrentan un doble abandono: por parte del Estado, con haberes mínimos que no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, y también por parte de familiares que los dejan solos en la vejez.

“Nos encontramos con personas que están solas y abandonadas, es una situación muy dura realmente. Hay quienes sufren un abandono sistemático y ahí estamos como Municipio para asistirlos”, afirmó Summa. En este marco, subrayó que los llamados al 147 permiten detectar casos de vulnerabilidad, tras lo cual se realizan visitas con trabajadoras sociales para garantizar asistencia inmediata.

La funcionaria detalló que el área entrega módulos alimentarios, estufas y garrafas, especialmente durante los meses de invierno, además de brindar acompañamiento psicológico permanente. También se colabora con adultos mayores sin contención familiar para que puedan alojarse en residencias permanentes, cubriendo parte de las cuotas.

“Nuestra dirección no es una isla, forma parte de un trabajo integral junto a la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos coordinación con áreas como la Dirección de Violencia, y con profesionales que brindan contención en los casos más críticos”, sostuvo Summa, destacando la decisión política del intendente Pablo Petrecca de priorizar el cuidado de los adultos mayores.

En cuanto a la entrega de estufas, Summa explicó que se exige la boleta de Edén para evitar riesgos en viviendas con instalaciones eléctricas precarias: “No podemos entregar equipos donde hay cables colgando y riesgo de incendios. Debemos asegurar que la ayuda llegue con responsabilidad”.

Actividades por los Derechos de los Adultos Mayores

La directora también anunció la agenda de actividades en el marco del Día de los Derechos de los Adultos Mayores, que se conmemora el 28 de agosto. Habrá caminatas, clases de baile, meriendas compartidas y un gran almuerzo con shows en vivo. “Es un evento libre y gratuito, con música, artistas locales y mucha alegría para nuestros jubilados”, remarcó.

Summa destacó que este año se amplió la capacidad de entradas por la fuerte demanda y adelantó que actuarán grupos como Los Seguidores del Atardecer, Maricruz y Los Papelnonos.

Desde REPORTERO se pudo constatar que las políticas de acompañamiento a los adultos mayores en Junín buscan dar respuesta a una problemática que se repite en distintos puntos del país: jubilados que atraviesan el invierno en soledad, con recursos insuficientes y sin contención familiar.

Opinión pública

La situación expuesta abre un debate profundo: ¿hasta dónde debe llegar el Estado municipal para cubrir los vacíos que deja la seguridad social nacional? Para muchos vecinos, el esfuerzo de Junín es un ejemplo de gestión sensible, aunque también expone la deuda pendiente de políticas estructurales que garanticen un envejecimiento digno en la Argentina.

Redacción de Diario REPORTERO

La Verdad
Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(416)

Empresas y consultoras de RRHH destacan la articulación con el Municipio y proyectan un plan de empleo 2026

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | En una mesa de trabajo realizada en la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, firmas y consultoras de Recursos Humanos elogiaron el rol del Municipio de Junín y remarcaron los avances logrados a partir del Portal de Empleos y el Observatorio de Trabajo. También trazaron prioridades para fortalecer la inserción laboral y la formación de jóvenes.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
JuninEl sábado

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.