Grupo de Medios Infopba

Milei y Narendra Modi sellan un histórico encuentro en la Casa Rosada para potenciar el comercio bilateral

El presidente argentino recibió al primer ministro de India en una visita breve pero estratégica. Ambas naciones avanzaron en acuerdos para fortalecer sectores clave como agricultura, litio, energía y minería, con el objetivo de ampliar el vínculo comercial y abrir nuevas oportunidades de inversión.

Pais05 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(58)

Milei y Narendra Modi sellan un histórico encuentro en la Casa Rosada para potenciar el comercio bilateral

Redacción de Diario REPORTERO

En un hecho que marca un punto de inflexión en las relaciones internacionales argentinas, el presidente Javier Milei recibió esta mañana al primer ministro de India, Narendra Modi, en la Casa Rosada. La reunión se centró en profundizar el intercambio comercial y explorar nuevas alianzas estratégicas en sectores como la agricultura, el litio, la energía y la minería.

Modi arribó a Buenos Aires pasada la medianoche y permaneció en el país por unas pocas horas antes de continuar su agenda hacia Brasil, donde participará de la 17ª cumbre de los BRICS. Este encuentro bilateral formal es el primero desde 1968, cuando la entonces primera ministra Indira Gandhi visitó Argentina.

Durante la reunión, que se extendió en el despacho presidencial tras un cordial saludo junto al canciller Gerardo Werthein, ambos líderes reiteraron la voluntad de fortalecer los lazos comerciales y analizaron posibilidades concretas para inversiones conjuntas. En particular, se destacó el interés de India por posicionar a Argentina como un socio estratégico en energía y minería, áreas clave para el desarrollo económico de ambas naciones.

Desde el gobierno argentino se subrayó la importancia de reorientar la política exterior hacia socios con potencial de crecimiento, y se valoró la creciente demanda india de productos alimenticios y energéticos, que representan una oportunidad sustancial para el sector agroindustrial y energético nacional.

Este acercamiento ocurre en un contexto regional donde Argentina ha dejado de formar parte del bloque BRICS, y busca fortalecer alianzas bilaterales que impulsen la inversión extranjera directa y la cooperación tecnológica.

En febrero pasado, la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros entre Argentina e India sentó las bases para una cooperación más estrecha, con la participación de altos funcionarios de ambos países, quienes analizaron proyectos y nuevas inversiones en minería.

La visita de Narendra Modi a Buenos Aires, aunque breve, subraya el compromiso de India por afianzar vínculos con Argentina y se espera que este encuentro impulse una agenda bilateral que genere beneficios económicos sostenibles para ambas naciones.

Opinión pública

Especialistas en relaciones internacionales consultados destacan que este acercamiento con India puede significar un cambio de paradigma para la inserción económica argentina en mercados emergentes. La diversificación de socios estratégicos y la apertura a nuevas inversiones posicionan al país con mejores perspectivas para afrontar desafíos globales.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.