Cristina y Axel apuestan a la unidad peronista con una sola condición: que Milei no gane
La reciente confirmación de Cristina Kirchner como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral sacudió a Unión por la Patria, en un contexto de tensión y desafío para el peronismo en la provincia de Buenos Aires. A tan solo seis semanas de las elecciones legislativas desdobladas, el oficialismo se reorganiza para enfrentar a la figura emergente de Javier Milei.
En diálogo con FM Cielo, Teresa García, senadora bonaerense y estrecha colaboradora de Cristina, enfatizó la importancia de la unidad en el peronismo. “Cristina va a trabajar por la unidad para que el peronismo gane en la provincia”, aseguró, y destacó que la “única condición” para lograr esa cohesión es evitar que Milei se imponga.
García también pidió prudencia a los sectores internos y llamó a “un respetuoso silencio” mientras el gobernador Axel Kicillof y la exvicepresidenta definen los detalles de la propuesta electoral que presentará Unión por la Patria. Estas declaraciones reflejan una búsqueda estratégica que pretende consolidar el poder territorial del peronismo en la zona sur del conurbano, tradicional bastión electoral.
La senadora respondió además a los cuestionamientos del ministro bonaerense Carlos Bianco sobre la necesidad de alineamiento político. “Me parece un tanto autoritario pedir que los legisladores levanten la mano sin chistar”, advirtió, subrayando la necesidad de debates respetuosos y responsables dentro de la coalición.
La candidatura de Cristina Kirchner se proyecta como una jugada central para mantener el dominio en la Tercera Sección Electoral, un distrito que históricamente ha favorecido al peronismo. Más allá del valor simbólico, la candidatura busca fortalecer la voz provincial frente al Gobierno Nacional y consolidar la unidad interna, clave para evitar un avance disruptivo de fuerzas externas.
Esta estrategia será decisiva para el futuro del peronismo en Buenos Aires y para el equilibrio político en la Argentina. REPORTERO seguirá de cerca el desarrollo de este escenario que, sin dudas, marcará un antes y un después en la política bonaerense.