Caputo reveló respaldo del FMI a los dólares del colchón y aclaró qué pasará con la plata de la corrupción

El ministro de Economía explicó que el Fondo Monetario celebró las nuevas medidas para bancarizar ahorros no declarados y aseguró que no implican blanqueo de fondos ilícitos. La UIF seguirá investigando corrupción, narcotráfico y terrorismo. "Es un cambio refundacional", afirmó Caputo en exclusiva.

Pais23/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
caputo-2

Caputo reveló respaldo del FMI a los dólares del colchón y aclaró qué pasará con la plata de la corrupción

REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

Un día después del anuncio oficial sobre el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a despejar dudas sobre la relación entre las nuevas medidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"No hubo pedido del FMI. Nos comunicamos y le contamos las medidas. De hecho, ayer recibí un mensaje de un miembro del Fondo: 'Muy buenas las medidas'", reveló Caputo.

Sin embargo, desde Washington, la vocera del FMI Julie Kozack advirtió que “cualquier medida nueva que aliente el uso de activos no declarados debe respetar las normas antilavado y fortalecer la transparencia financiera”.

Caputo defendió la iniciativa asegurando que "se trata de un cambio refundacional" y aclaró que las personas físicas podrán operar hasta $50 millones por mes sin que se active un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

"Por debajo de 50 millones por mes, cada persona puede gastar sus ahorros sin problemas porque ARCA no recibe esa información y no la puede perseguir", afirmó el ministro.

También enfrentó críticas sobre un posible blanqueo de fondos ilícitos: "El dinero de la corrupción es parte de la investigación de la UIF", dijo, al tiempo que aseguró que "corrupción, terrorismo y narcotráfico seguirán siendo perseguidos".

En cuanto al uso de esos fondos, Caputo detalló que podrán aplicarse al consumo y a la compra de bienes registrables. "Si te comprás un departamento, está perfecto, después lo vas a declarar en bienes personales y pagarás impuestos", explicó.

Recomendó adherirse al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias para quienes estén por debajo del umbral de los $50 millones: "Apretá el botón. Después lo vas a tener que declarar igual".

REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

El titular del Palacio de Hacienda insistió en que la medida busca formalizar la economía sin relajar los controles contra el delito financiero: "Esto no va en contra de las normas GAFI. Al contrario, ayuda a encontrar a los que esconden plata bajo tierra".

Caputo cerró con un mensaje contundente: "Si tenés recursos limitados, es mejor concentrarte en los terroristas y narcotraficantes que investigar a 50 millones de argentinos".

Redacción de REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto