Kicillof se apropia de obras nacionales tras las inundaciones y copia estrategia de Cornejo en Mendoza

En medio de la crisis por las inundaciones en Buenos Aires, Axel Kicillof decidió asumir la ejecución de 10 obras hidráulicas nacionales. La jugada replica lo que hizo Alfredo Cornejo en Mendoza con rutas nacionales, medida que el kirchnerismo había criticado duramente. La polémica se reaviva.

Provincia22/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
alfreco-cornejo-y-axel-kicillof-1jpg

REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar

Kicillof toma el control de obras nacionales y revive una polémica con aroma a Mendoza

En un giro que sorprendió a propios y ajenos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la Provincia de Buenos Aires ejecutará diez obras hidráulicas que originalmente estaban bajo responsabilidad del gobierno nacional. La decisión llega tras las severas inundaciones que afectaron a 35 municipios, dejando tres muertos, dos desaparecidos y más de 1.500 familias evacuadas.

Lo que llamó la atención no fue solo la medida en sí, sino la similitud con lo hecho días atrás por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien firmó un convenio con Vialidad Nacional para asumir obras viales por más de 200 millones de dólares. Aquella decisión fue duramente criticada por el kirchnerismo, particularmente por la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien acusó a Cornejo de "arrodillarse" ante Javier Milei.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, exministro de Alberto Fernández, detalló que las diez obras hidráulicas “estaban licitadas o en ejecución, pero fueron paralizadas y desfinanciadas desde el 10 de diciembre de 2023”. Según Katopodis, esas obras “hubieran sido fundamentales para evitar esta catástrofe”.

La respuesta desde Mendoza no tardó. Tadeo García Zalazar, ministro mendocino, ironizó en redes sociales: “¿Qué dirán ahora que Axel se hace cargo de las obras nacionales?”, acompañando su mensaje con un video de Katopodis junto a Kicillof en un centro de operaciones.

REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar

Una estrategia que cruza el país

El convenio entre Mendoza y Nación contempla 235 kilómetros de rutas nacionales a cargo de la Provincia, financiados con fondos del resarcimiento por la promoción industrial. Entre las obras figuran la tercera vía de la Ruta 40 y la doble vía San Juan–Mendoza.

Las críticas de Sagasti no se hicieron esperar: acusó a Cornejo de "gastar los ahorros de los mendocinos en obras que debe hacer la Nación" y vinculó el acuerdo a una estrategia electoral con La Libertad Avanza.

Desde el oficialismo mendocino respondieron con dureza. El ministro Natalio Mema aseguró que Sagasti “no está informada” y el senador Martín Kerchner la calificó como “la mano derecha de CFK”, recordándole las causas judiciales de la exvicepresidenta.

Mientras tanto, en Buenos Aires, Kicillof ejecuta un movimiento similar al de Cornejo, aunque sin la crítica kirchnerista, pese a que las obras también son nacionales. El doble discurso quedó en evidencia, y la grieta se amplía no solo entre partidos, sino también dentro del peronismo.

REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto