Grupo de Medios Infopba

Junín avanza con un plan integral de mejoras en jardines municipales para fortalecer la primera infancia

#Junín|El intendente Pablo Petrecca anunció obras en jardines maternales como parte de un programa que incluye más de 50 intervenciones en instituciones educativas de la ciudad. Buscan garantizar espacios seguros, de calidad y con impacto directo en la vida de las familias y los docentes.

Junin22 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(1)

Junín avanza con un ambicioso plan de obras en jardines municipales, en el marco de una política sostenida que busca mejorar la infraestructura destinada a la primera infancia. El objetivo es que las familias cuenten con espacios seguros y de calidad, y que el personal docente pueda desempeñar sus tareas en mejores condiciones.

Durante una recorrida por las obras, se destacó que estas intervenciones no se limitan a resolver necesidades puntuales, sino que generan un impacto directo en la vida de los más pequeños y en toda la comunidad educativa. Con instalaciones renovadas, los jardines maternales se consolidan como lugares de contención y acompañamiento, donde se garantiza no solo la educación inicial, sino también la seguridad, la alimentación y el bienestar integral de los niños.

Este plan forma parte del programa de más de 50 obras en instituciones educativas anunciado por el intendente Pablo Petrecca, que contempla mejoras en jardines maternales, escuelas primarias y secundarias de toda la ciudad. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de Junín con la educación y con la infraestructura escolar como un componente esencial para el desarrollo de la niñez y el acompañamiento a las familias.

En ese marco, Marlene de Carlo, directora de la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, subrayó la importancia de incluir a los jardines maternales en este plan de obras y afirmó: “Siempre lo decimos y lo sostenemos, la primera infancia importa, lo que sucede en los primeros mil días de vida de cada niño es fundamental. Cada acción que llevamos adelante busca garantizar un espacio seguro, que los escuche, los acompañe y los acoja”.

Asimismo, destacó que “estos establecimientos no solo aseguran educación temprana, sino también contención, alimentación acorde y un lugar digno para generar recuerdos felices en la infancia. La intervención en los jardines maternales tiene un impacto directo en la vida diaria de muchas familias, ya que recibimos desde bebés de apenas días de vida hasta niños de dos años, y contar con infraestructura adecuada marca la diferencia”.

La apuesta del municipio a la mejora de los espacios educativos se presenta como una política pública de largo plazo, que fortalece la relación entre comunidad, docentes y familias, reafirmando el rol de la educación como pilar para el crecimiento y el bienestar social.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.