Milei disolvió la unidad que investigaba el criptoescándalo de $LIBRA y crece la presión en Diputados

El Gobierno eliminó por decreto la Unidad de Tareas de Investigación sobre la polémica criptomoneda impulsada por el Presidente. La oposición activará en el Congreso la Comisión Investigadora. La justicia también avanza: Servini congeló bienes y apuntó al patrimonio de Milei y Karina.

Pais20/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
milei
milei

Escándalo por $LIBRA: el Gobierno dio de baja la unidad que investigaba el caso

REPORTERO.COM.AR – El Ejecutivo nacional disolvió este martes la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que analizaba el escándalo en torno a $LIBRA, la criptomoneda promovida desde las redes sociales del presidente Javier Milei y señalada por la justicia como una posible estafa millonaria.

El decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fue publicado en el Boletín Oficial y pone fin a la UTI, creada apenas tres meses atrás para recabar información sensible sobre los movimientos financieros y eventuales delitos asociados a $LIBRA.

Según argumenta el Gobierno, el informe ya fue entregado al Ministerio Público Fiscal, por lo que se considera finalizada la tarea de la unidad. Sin embargo, sectores opositores acusan al oficialismo de querer sepultar la causa sin transparentar sus hallazgos. www.REPORTERO.com.ar

La oposición busca reactivar la Comisión Investigadora

En paralelo, diputados de Unión por la Patria, la izquierda y otros bloques intentarán este miércoles activar en el Congreso la Comisión Investigadora que quedó trabada por falta de acuerdo sobre quién debía presidirla. Lo harán en una sesión impulsada por el kirchnerismo para debatir aumentos a jubilados.

Desde el oficialismo buscan diluir el debate en el Congreso y volcarlo a la justicia, mientras que los sectores críticos exigen explicaciones institucionales. REPORTERO.COM.AR confirmó que la jugada de Martín Menem para trabar la conformación de la comisión sumando sillas de aliados generó tensión incluso dentro del bloque libertario.

Servini avanza y pone la lupa sobre Milei y Karina

En el plano judicial, la jueza María Servini de Cubría ordenó congelar bienes y activos de los principales implicados en la operatoria de $LIBRA, incluyendo a empresarios como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Además, abrió un legajo reservado para investigar el patrimonio del presidente Javier Milei y de su hermana, Karina Milei.

El fiscal del caso solicitó medidas para rastrear la evolución patrimonial de todos los involucrados desde 2023. En esa línea, también se judicializó una denuncia contra Karina Milei como presunta recaudadora de coimas para facilitar entrevistas presidenciales, a quien se menciona como "la valijera" del gobierno.

Crecen las críticas desde la oposición

“La UTI era una pantalla, pero igual la eliminaron”, denunció la diputada Julia Strada. Esteban Paulón ironizó: “Estoy sorpresa (dijo nunca nadie)”, mientras que Nicolás del Caño afirmó que “nunca quisieron investigar nada porque Milei está implicado”.

Christian Castillo reclamó que el Presidente, su hermana y el vocero Adorni “den explicaciones en el Congreso”. Por su parte, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica calificó de “urgente” la activación de la comisión legislativa: “El Gobierno hace todo para impedir el esclarecimiento”.

“Siempre fue un fake. Están hasta las manos”, sentenció Itai Hagman. El avance de la causa judicial y el nuevo frente parlamentario mantienen al Ejecutivo bajo presión. REPORTERO.COM.AR

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
spadano-nortehoy

Spadano defendió la rendición de cuentas y el equilibrio fiscal, pero crecen las críticas por subejecución y deudas con clubes

Reportero.com.ar
Junin22/05/2025

Mientras el oficialismo celebra un superávit y la baja del endeudamiento en Junín, la oposición advierte una falta de ejecución real en obras y un incumplimiento con los clubes locales. Spadano aseguró que “el equilibrio fiscal se sostiene con hechos”, pero desde la vereda opuesta denunciaron distancia entre los papeles y la calle.