Duro revés para el kirchnerismo: Kicillof admite la debacle electoral del PJ en el interior del país

El gobierno bonaerense reconoció la dura derrota del peronismo en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy. “No fue un día feliz”, dijo Carlos Bianco, la mano derecha de Kicillof. Crecen la preocupación por la apatía electoral y la crisis financiera en municipios.

Provincia12/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
kicillof bianco

Duro revés para el kirchnerismo: Kicillof admite la debacle electoral del PJ en el interior del país

REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

El gobierno de Axel Kicillof reconoció con preocupación el retroceso electoral del Partido Justicialista en los recientes comicios provinciales. Carlos Bianco, ministro y figura clave del gabinete bonaerense, fue contundente: “No fue un día feliz para el peronismo”.

Las elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy marcaron una tendencia adversa para el espacio político que lidera Cristina Kirchner. En cada uno de estos distritos, el PJ fue derrotado por oficialismos locales o por candidatos vinculados a La Libertad Avanza.

En Chaco, la coalición que venció al peronismo incluyó a libertarios; mientras que en San Luis se rompió una hegemonía histórica del justicialismo liderado por los Rodríguez Saá. En Salta y Jujuy, los representantes kirchneristas quedaron relegados a los últimos lugares.

REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

Bianco evitó adjudicar responsabilidades internas por los resultados, aunque reconoció las dificultades: “Con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense, si voy a andar metiéndome en las otras provincias…”

Además del retroceso electoral, el oficialismo bonaerense advirtió sobre una preocupante caída en la participación. “Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar”, afirmaron fuentes cercanas al gobierno.

En paralelo, crece la alarma por la situación económica de los municipios bonaerenses. Según explicó Bianco, muchos intendentes alertaron sobre atrasos en el pago de sueldos, reducción de haberes y dificultades para enfrentar el medio aguinaldo.

“Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, la industria, la construcción y también en las arcas del Estado”, aseguró el ministro, responsabilizando a las políticas económicas nacionales por la caída de la recaudación y la coparticipación.

Consultores como Federico Aurelio (Aresco) y Facundo Nejamkis (Opina Argentina) coinciden en el diagnóstico: el kirchnerismo quedó golpeado tanto desde lo territorial como en su peso ideológico. Para Gustavo Córdoba, el principal perdedor fue todo el sistema político, en referencia al preocupante nivel de abstención.

REPORTERO.COM.AR - www.REPORTERO.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
reportero img(527)

La Libertad Avanza moviliza punteros, barras y pastores evangélicos en la pulseada electoral bonaerense contra el PJ

Reportero.com.ar
Provincia19/07/2025

#BuenosAires |Mientras la campaña por las legislativas bonaerenses entra en su fase decisiva, la alianza que lidera Javier Milei articula un amplio despliegue territorial que combina métodos tradicionales con el uso estratégico de recursos estatales, en una contienda que avanza con acuerdos con sectores sociales controvertidos y la incorporación de organizaciones barriales y religiosas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.