Grupo de Medios Infopba

Junín intensifica el monitoreo hídrico y reclama respuestas de la Provincia por obras pendientes

#Junín | El Municipio de Junín reunió a distintas áreas para evaluar la situación hídrica del Partido, revisar los niveles de las lagunas y analizar intervenciones en puntos críticos como Laplacette y Puente Saavedra. Desde la gestión local advirtieron que las demoras de la Provincia complican la ejecución de trabajos clave.

13 de septiembre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(132)

Redacción de Diario REPORTERO - El Gobierno de Junín avanza en un monitoreo constante de la situación hídrica que afecta a distintas zonas del Partido. Funcionarios de Obras Públicas, Defensa Civil y Espacios Públicos mantuvieron una reunión de trabajo donde se evaluaron los niveles de las lagunas, el estado del sistema de la cuenca del río Salado y las acciones que ya se están implementando en sectores puntuales como Laplacette y Puente Saavedra.

Durante el encuentro, se repasó la situación de Laplacette, donde Hidráulica de la Provincia aún no ha enviado la maquinaria necesaria para avanzar con los trabajos. Según informaron, argumentan que las condiciones del suelo no son las adecuadas. Mientras tanto, bombas instaladas en puntos estratégicos permiten evacuar el agua de las zonas más afectadas por los anegamientos.

En relación a Puente Saavedra, desde el Municipio se recordó que la crecida de la cuenca A1 del río Salado, sumada a la apertura de compuertas en el esquema hidráulico que involucra a las lagunas de Mar Chiquita, Gómez y Carpincho, generó un escenario complejo. Frente a ello, se tomaron medidas como aperturas controladas para el paso de caudales y la construcción de terraplenes para restringir la circulación, acompañado de señalización que advierte a los vecinos sobre la situación de riesgo en caminos cercanos.

La reunión también incluyó un repaso del comportamiento de todo el sistema hidráulico de la Cuenca del Salado, con foco en la subregión A1, donde se analizó el impacto de las lluvias recientes y los niveles de las lagunas de acuerdo a los datos brindados por Hidráulica de la Provincia.

En ese marco, se volvió a insistir en la propuesta elevada a la Autoridad del Agua (ADA) para avanzar con un sistema de monitoreo remoto en tiempo real sobre el nivel de compuertas, con el fin de agilizar la toma de decisiones y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias hídricas.

Desde el Municipio destacaron la necesidad de contar con una mayor articulación con la Provincia para acelerar respuestas a los reclamos y obras pendientes, entendiendo que la situación hídrica requiere medidas inmediatas y de coordinación interjurisdiccional.

Este seguimiento forma parte de la cobertura de REPORTERO, medio que pone el foco en los temas más sensibles para la comunidad.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.