Ruta 88: ya murieron 11 personas en 2025 y la doble vía sigue siendo una promesa incumplida

La llaman “la ruta de la muerte” y no es metáfora. Entre Mar del Plata y Necochea, la Ruta 88 ya se cobró 11 vidas en lo que va del año. La justicia lo vio, la política lo supo, pero nadie actuó. El tramo más peligroso sigue sin ensancharse.

Provincia11/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
accidente

Ruta 88: ya murieron 11 personas en 2025 y la doble vía sigue siendo una promesa incumplida

REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar | La Ruta 88, que conecta Mar del Plata con Necochea, volvió a cobrarse vidas. En lo que va del 2025, ya se registraron 11 víctimas fatales en una traza vial tan descuidada como peligrosa.

En los primeros cinco meses del año, fallecieron: Alexander Pirgo Rosales (36), Carlos Cardozo Tolaba (55), Franco Nahuel "Negrito" López (22), Yolanda Coronel (67), Francisco Villaverde (24), Pedro Tirado (71), Sabrina Verónica Bombín (46), Diego Aguilar Lazcano (34), las hermanas Gladys (67) y Miriam de la Torre (64), y Laura Evangelina Gómez (49). Sus muertes marcan la persistencia de un problema que ninguna gestión resuelve.

El tramo más riesgoso es el que va de Mar del Plata al paraje La Ballenera, donde intervino en reiteradas causas el fiscal Germán Vera Tapia. La ruta, angosta y sin banquinas firmes, es transitada por camiones de carga en plena cosecha, lo que incrementa el riesgo de colisiones frontales.

El reclamo tiene historia. En 2015, el abogado Julio Razona denunció penalmente al entonces gobernador Daniel Scioli y a la titular de Vialidad, Patricia Tombesi, por incumplimiento de una orden judicial que exigía ensanchar el tramo más crítico. La obra fue ordenada por la Justicia pero nunca se ejecutó a tiempo.

Además de los baches y la niebla, hay antecedentes históricos de tragedias: los intendentes necochenses Norberto Echegoyen (1968) y Domingo José "Coco" Taraborelli (1988) murieron en la Ruta 88. Este último falleció junto a tres maestras que hacían dedo. La ruta suma historias de dolor que siguen sin respuesta estatal.

El proyecto para una doble vía fue anunciado al menos en dos ocasiones: en 2011 por Scioli y en 2021 por Hernán Y Zurieta. Sin embargo, las promesas nunca se tradujeron en obra real. Héctor Blasi, referente de la ONG Familiares y Víctimas del Delito y el Tránsito, advierte que el ancho actual de la traza es insuficiente para el volumen de tránsito, especialmente el transporte pesado.

Mientras la política posterga decisiones, la Justicia archiva causas y las víctimas se multiplican. La Ruta 88 sigue siendo una trampa mortal para quienes la transitan. Desde REPORTERO.COM.AR seguimos este tema hace años, y exigimos respuestas urgentes.

TAPA DEL DÍA - REPORTERO.COM.AR

Te puede interesar
Lo más visto
bajo-nivel-25

Junín, 700 días partida en dos: sin obra, sin paso, sin respuestas

Reportero.com.ar
Junin12/05/2025

A casi dos años del cierre total de la calle Rivadavia, Junín sigue atrapada en una parálisis que frustra a vecinos, comerciantes y autoridades. La obra del paso bajo nivel está abandonada, el tránsito es caótico, y el futuro del proyecto sigue envuelto en incertidumbre, mientras REPORTERO.COM.AR accedió a todas las alternativas en análisis.

joyeria

Junín bajo la lupa: esclarecen robo en joyería y caen varios prófugos y narcos en megaoperativo

Reportero.com.ar
Junin14/05/2025

Tras el robo de dos anillos en una joyería céntrica de Junín, una minuciosa investigación permitió identificar al autor, detener a un comerciante por encubrimiento y vincular al mismo delincuente con otro asalto. Además, en múltiples operativos, fueron aprehendidos prófugos de la Justicia, narcos y vehículos con pedido de secuestro. Todo bajo la coordinación de fuerzas locales. REPORTERO.COM.AR te cuenta todos los detalles.

detenido rojas

Polémica en Rojas por la liberación de un imputado con trastornos mentales: La Jueza de Garantías bajo fuego

Reportero.com.ar
Rojas14/05/2025

La reciente decisión de la Jueza de Garantías María Muñoz Saggesse de liberar a Danilo Rodríguez, un hombre con trastornos mentales y antecedentes penales, ha desatado una ola de críticas en Rojas. Vecinos y autoridades locales cuestionan la falta de medidas adecuadas y la responsabilidad de la justicia ante una situación que pone en riesgo tanto a la sociedad como al propio imputado.