El Senado frenó el proyecto de Ficha Limpia por un voto y reavivó la disputa sobre ética en la política
En una sesión cargada de tensión política, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", una iniciativa que proponía impedir que personas con condenas judiciales firmes por delitos contra la administración pública pudieran ser candidatas a cargos electivos.
La propuesta recibió 36 votos a favor y 34 en contra, quedando a un solo voto de los 37 requeridos para alcanzar la mayoría absoluta. Aunque fue impulsada por sectores de la oposición, contó con respaldos puntuales del oficialismo, lo que no alcanzó para su sanción.
El texto establecía la prohibición de postularse para quienes tuvieran condena confirmada por delitos vinculados a la corrupción. Sus defensores argumentaron que se trataba de una herramienta clave para fortalecer la calidad institucional, mientras que sus opositores cuestionaron la constitucionalidad y alertaron sobre un posible uso político de la norma.
El apoyo al proyecto provino principalmente de legisladores de Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y bloques provinciales. Entre quienes lo respaldaron estuvieron Maximiliano Abad, Luis Juez, Carolina Losada, Martín Lousteau, Alfredo De Angeli y Francisco Paoltroni.
En cambio, el rechazo fue sostenido por 34 senadores, mayoritariamente del Frente de Todos y Unión por la Patria, quienes sostuvieron que la legislación vigente ya contempla mecanismos de inhabilitación para personas condenadas, y señalaron que la propuesta podía derivar en arbitrariedades o proscripciones.
Desde REPORTERO.COM.AR www.reportero.com.ar, analizamos este resultado como un nuevo capítulo en la disputa sobre los estándares éticos en la política argentina y el equilibrio entre transparencia y garantías individuales.
El proyecto quedó momentáneamente archivado, aunque se anticipa que el tema volverá a discutirse en próximos períodos legislativos, dada su alta carga simbólica y su repercusión en la opinión pública.
Producción original de REPORTERO.COM.AR. Para más información, ingresá a www.reportero.com.ar.