Imputaron a Mario Lugones por presuntas irregularidades en el Hospital Garrahan

La denuncia presentada por Elisa Carrió y Marcela Campagnoli derivó en la imputación del ministro de Salud, acusado de haber exigido la renuncia completa del Consejo Directivo del prestigioso hospital pediátrico, en pleno conflicto salarial y contraviniendo la normativa vigente.

Pais04/06/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
3c10722b02318d3e3291e2c2dae7429fc36f5b32

Buenos Aires – Redacción del REPORTERO. El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó este lunes al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, luego de la denuncia que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la diputada nacional Marcela Campagnoli radicaron en octubre pasado. Según la presentación, el funcionario exigió “de manera arbitraria y contraria a la normativa” la renuncia de todo el Consejo Directivo del Hospital “Profesor Dr. Juan Garrahan”.

La génesis de la causa

La acusación se origina en la polémica decisión del Consejo de Administración del Garrahan de otorgar un bono de $500.000 a su personal sin la previa consulta al Ministerio de Salud. Un día después de asumir, el 3 de octubre de 2024, Lugones habría ordenado la salida de las autoridades hospitalarias, “amedrentando a toda autoridad administrativa” para someterla a la línea del Ministerio, sostiene la denuncia.

El trasfondo salarial

El conflicto emerge en un momento crítico: los médicos residentes del Garrahan mantienen un paro por tiempo indeterminado y exigen mejoras salariales para todo el plantel. Mientras el Gobierno propone elevar el salario de los residentes de $797.000 a $1.300.000 netos desde julio, la Junta Interna de ATE advierte que el resto del personal —más del 90 %— quedaría fuera de la recomposición.

“Orden discrecional” y efecto dominó

Carrió y Campagnoli remarcan que la facultad de otorgar bonos corresponde al Consejo Directivo y califican la intervención ministerial como “una decisión claramente arbitraria” destinada a evitar un efecto contagio de reclamos en otros hospitales, tras los recortes presupuestarios en Salud. La denuncia subraya que el bono es una práctica habitual para compensar el exceso de trabajo y los bajos salarios.

Próximos pasos judiciales

Marijuan impulsó la investigación para determinar si Lugones incurrió en abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N.º —con competencia en lo penal— que deberá definir las medidas de prueba y, eventualmente, citar al ministro a prestar declaración indagatoria.

En paralelo, los trabajadores del Garrahan celebrarán este martes una asamblea general para definir nuevas acciones de fuerza. El escenario deja al emblemático hospital pediátrico en el centro de la escena política y judicial, con miles de pacientes en juego y la salud pública bajo la lupa.

Opinión pública: La imputación a un ministro por presuntas maniobras disciplinarias en uno de los hospitales más prestigiosos del país reaviva el debate sobre la autonomía de las instituciones sanitarias y la transparencia en el manejo de fondos públicos. El costo político podría amplificarse si el conflicto salarial se agudiza y repercute en otros centros de salud nacionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(264)

Junín se prepara para la XXI Feria del Libro con innovación tecnológica y amplio programa cultural

Reportero.com.ar
Junin11/07/2025

#Junín | El Gobierno de Junín junto a la UNNOBA ultiman detalles para la edición número 21 de la Feria del Libro, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. Este evento regional reunirá librerías, escritores nacionales y locales, además de propuestas innovadoras que integran tecnología e inteligencia artificial para fomentar nuevos modos de lectura.