Grupo de Medios Infopba

Condenan a cuatro integrantes de una red narco en Colón y Junín bajo el nuevo Código Federal

#Junín | La justicia federal sentenció a cuatro personas por comercialización de sustancias ilícitas tras una investigación acelerada por el nuevo Código Procesal Penal Federal. Dos de los condenados son de Junín. Los procedimientos incluyeron escuchas, seguimientos y allanamientos con resultados positivos.

JuninAyerRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(389)
Archivo

El reciente funcionamiento del nuevo Código Procesal Penal Federal demostró su impacto directo en causas complejas. En este marco, el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, a cargo del juez Villafuerte Russo, dictó condena contra cuatro personas investigadas por integrar una organización dedicada a la comercialización de sustancias ilícitas en Colón y su zona de influencia. Entre los sentenciados, dos pertenecen a la ciudad de Junín.

La investigación nació en la Fiscalía Federal de San Nicolás conducida por Matías Di Lello, luego de recibir información inicial sobre la supuesta venta de sustancias ilegales en Colón. A partir de allí, se desplegaron agentes especializados en tareas de campo, quienes reunieron registros mediante seguimientos, filmaciones, análisis telefónicos y escuchas autorizadas. Los resultados permitieron confirmar que la actividad se expandía más allá de la ciudad señalada, con conexiones operativas en Junín.

Tras la solicitud de órdenes de allanamiento, los procedimientos arrojaron resultados positivos: se secuestraron sustancias destinadas a la comercialización, armas, vehículos y otros elementos relevantes para la causa. Con estas pruebas, el fiscal federal ordenó la detención inmediata de los involucrados.

Uno de los aspectos destacables es la velocidad procesal alcanzada gracias al nuevo estatuto legal. Desde la detención en marzo, en menos de siete meses la justicia concluyó la etapa investigativa, elevó la causa a juicio y dictó sentencia. Los imputados recibieron condenas superiores a cuatro años de prisión efectiva por comercialización de sustancias estupefacientes, un avance señalado como un precedente significativo por sectores judiciales.

Según fuentes consultadas por REPORTERO, la implementación del nuevo esquema legal busca reducir tiempos y optimizar el acceso a pruebas, evitando la dilación de expedientes que históricamente demoraban años.

La percepción social respecto a este tipo de resoluciones suele ser favorable, ya que la aceleración judicial en materia de delitos vinculados al narcotráfico se interpreta como un paso importante para fortalecer la seguridad y la respuesta institucional.

Redacción del Diario REPORTERO — Más noticias en REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.