Furor por heladeras y lavarropas importados: las ventas crecieron 100% y preocupa el futuro de la industria nacional

La llegada masiva de electrodomésticos desde China disparó las ventas de línea blanca con bajas de hasta un 60% en los precios. Marcas nacionales intentan competir bajando sus valores, pero desde el sector advierten que la apertura indiscriminada puede destruir la industria local.

Pais02/06/2025Redacción Diario ReporteroRedacción Diario Reportero
WhatsApp-Image-2024-08-08-at-15.18.03

Furor por heladeras y lavarropas importados: las ventas crecieron 100% y preocupa el futuro de la industria nacional

Redacción de Diario Reportero | www.reportero.com.ar

En el último mes, se registró un aumento de hasta el 100% en las ventas de heladeras y lavarropas en el país, impulsado por una fuerte baja en los precios debido al ingreso masivo de productos importados desde China. Así lo confirmó Oscar Bringeri, titular de la reconocida cadena de electrodomésticos, en diálogo con el programa radial “Amanece que no es poco” por LT20 Radio Junín.

Hubo una baja en el precio de celulares, televisores y aires acondicionados de alrededor de un 6%”, indicó Bringeri, aunque advirtió que el fenómeno más notable fue el ingreso de productos chinos de línea blanca. “Heladeras y lavarropas cayeron en algunos modelos un 40% gracias a los contenedores que llegan con pago anticipado, con 60 heladeras y 200 lavarropas por carga”, explicó.

La estrategia comercial no solo bajó los precios entre un 40% y 60%, sino que también presionó a las marcas nacionales a reducir sus propios precios entre un 10% y un 15% para seguir compitiendo. “Estamos importando bastante, y la calidad es igual a la que se fabrica en el país”, reconoció el empresario.

Según sus datos, en el último mes las ventas de lavarropas crecieron un 100%, las de heladeras un 90%, celulares un 30% y televisores un 20%. Solo algunos artículos, como calefones y termotanques, aumentaron un 4% en sus precios.

Sobre los artefactos para calefacción, Bringeri señaló que aún no hubo gran movimiento. “El frío fuerte todavía no llegó. Lo que más se vende cuando la temperatura baja bruscamente son los calefactores eléctricos, por su instalación inmediata”, afirmó.

No obstante, la preocupación principal gira en torno a la supervivencia de la industria nacional. “Es difícil prever qué pasará con las fábricas locales de heladeras y lavarropas. Incluso el régimen impositivo de Tierra del Fuego, con el costo de envío que supera los dos millones de pesos, ya no tiene lógica”, criticó.

Desde Diario Reportero observamos que si bien la baja de precios genera alivio en el bolsillo del consumidor, la apertura indiscriminada sin una política industrial de contención puede acelerar la desaparición del entramado productivo nacional.

Más información en www.reportero.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.