Milei copió el “plan platita” de Massa para una elección que no define nada

El Gobierno libertario desplegó todo su arsenal para ganar en CABA: promesas, shows, remeras, hasta un acto en Recoleta con estética imperial. Pero ni una victoria de Adorni ni una derrota del PRO cambiará el tablero. Santoro, con apoyo de centroizquierda, podría dar el batacazo que reacomode todo... menos a Cristina.

Pais17/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
milei

Milei copió el “plan platita” de Massa para una elección que no define nada

Por la Redacción de REPORTERO.COM.AR

Como Sergio Massa en 2023, Javier Milei recurrió al “plan platita” para intentar ganar una elección que él considera crucial, aunque en la práctica no modificará el escenario político de fondo. En la Ciudad de Buenos Aires, donde se vota para renovar la Legislatura, todo indica que el peronista Leandro Santoro se impondrá. Será la primera victoria porteña del PJ en 22 años.

Pero no será un triunfo de Cristina Fernández. Tampoco de Alberto. Será un mérito del jefe peronista local Juan Manuel Olmos, que acercó a Santoro tras su ruptura con La Cámpora, donde Máximo Kirchner lo marginó por votar el acuerdo con el FMI. Máximo nunca lo perdonó. Así le va a la agrupación: ganan, pero pierden legisladores.

La elección redistribuirá poco: el PJ ganaría dos bancas, el PRO una, los libertarios de Karina Milei sumarían mientras los de Ramiro Marra perderían. Los radicales de Lousteau seguirán igual. Larreta, que fue por fuera, podría empatar al PRO según cuántos votos logre sacarle.

REPORTERO.COM.AR confirmó que el oficialismo nacional puso toda la carne al asador. El vocero presidencial Manuel Adorni encabeza la lista y fue parte del operativo “buenas noticias”: postergar tarifas, endurecer políticas migratorias, entregar pañales a jubilados, rebajar electrónicos. Un calco del massismo tardío. Hasta usaron el mismo lenguaje: “anuncios”, “alivios”, “planes”.

La inflación a la baja (2,8% en abril) fue el único dato real que ayudó. El resto fue escenografía. El cierre de campaña se hizo en Recoleta, en una plazoleta top frente a la embajada británica. Milei cruzó caminando entre banderas violetas y símbolos imperiales. Una performance de El Gordo Dan, productor del show libertario.

Pero el acto se ensombreció: hubo gritos por promesas incumplidas de $25.000, un robo a un periodista y acusaciones internas. El organizador fue Sebastián Pareja, armador clave en el Conurbano. El mismo que dijo que los dirigentes del PRO "están regalados".

La postal final fue vergonzosa. Milei insultó al periodista Carlos Méndez por una pregunta de 2021. Lo tildó de violento, y la militancia lo linchó verbalmente al grito de “hijo de puta”. Todo mientras el presidente hablaba de “no agresión”.

La elección del domingo no cambia la historia. Si gana Santoro, no vuelve Cristina. Si gana Adorni, no arranca la hegemonía libertaria. Si pierde el PRO, Macri seguirá jugando. Solo se reacomodarán fichas para el tablero que importa: la provincia de Buenos Aires.

Y mientras la política se entretiene en CABA, en La Plata estalla otro escándalo: muertes en un hospital, un laboratorio trucho y corrupción estatal. García Furfaro, ex presidiario devenido empresario con apoyo de Alicia Kirchner, manejó un negocio de medicamentos con vínculos con Rusia y la gestión Fernández. Otro delirio más del ladriprogresismo.

En www.REPORTERO.com.ar seguimos investigando cómo se cruzan negocios turbios, viejas alianzas y campañas que parecen shows. Porque todo esto ocurre mientras los votos siguen valiendo lo mismo de siempre.

REPORTERO.COM.AR

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto