Fuerte rechazo en Junín al veto presidencial que afecta a personas con discapacidad

#Junín | Prestadores, familias y vecinos se movilizaron en la plaza 25 de Mayo para repudiar la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de emergencia en discapacidad. Hubo una masiva marcha y suspensión de actividades profesionales en todo el país.

Junin06/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1063)
La Verdad

Redacción de Diario REPORTERO

La ciudad de Junín fue escenario este martes de una contundente manifestación en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Prestadores de servicios, familiares y vecinos se congregaron frente al Palacio Municipal, en la plaza 25 de Mayo, para expresar su rechazo al veto presidencial que dejó sin efecto la ley de emergencia en discapacidad.

La norma, vetada por el presidente Javier Milei junto con el aumento a jubilados y la moratoria previsional, contemplaba medidas clave como la creación de una nueva pensión no contributiva, la actualización automática de aranceles para prestadores y financiamiento para tratamientos médicos, transporte adaptado y apoyo escolar.

La protesta en Junín comenzó con una concentración en el centro de la ciudad y continuó con una marcha por las calles Rivadavia y Sáenz Peña, donde se escuchó con fuerza el reclamo colectivo: “¡No al veto!”. Los manifestantes portaban carteles en defensa de los derechos vulnerados y denunciaron la desprotección en la que quedan miles de familias.

“Es una decisión que nos deja completamente desamparados. No se trata de un privilegio, sino de derechos básicos que están siendo anulados”, expresó una de las madres presentes, visiblemente conmovida.

Profesionales del área también adhirieron a la jornada de protesta y anunciaron la suspensión de sus actividades en señal de alerta ante la gravedad de la situación. La medida fue replicada en otras ciudades del interior del país, donde también se realizaron marchas y concentraciones.

“Estamos enfrentando una crisis estructural en el sistema de atención a personas con discapacidad. El veto presidencial agrava una situación que ya era delicada”, indicó un prestador juninense que participó de la movilización.

Desde el equipo de REPORTERO pudimos constatar que la manifestación en Junín fue una de las tantas que se replicaron en distintos puntos de la provincia y el país, como expresión de una ciudadanía movilizada ante políticas que recortan derechos adquiridos.

La ley vetada había sido impulsada con el objetivo de dar respuestas concretas a una de las poblaciones más vulnerables de la Argentina. Su rechazo por parte del Ejecutivo generó malestar no solo en el ámbito profesional y familiar, sino también entre amplios sectores de la sociedad civil que se sumaron a las protestas con muestras de solidaridad.

Al cierre de la jornada, distintos colectivos del área de discapacidad convocaron a nuevas instancias de organización y sostuvieron que seguirán reclamando hasta que se restituya un marco de protección estatal que garantice derechos universales.

Desde Diario REPORTERO, seguiremos informando con responsabilidad sobre esta y otras situaciones que afectan directamente a la calidad de vida de los argentinos.

Opinión pública razonada: La movilización no es solo una reacción al veto de una ley; es también un llamado de atención profundo sobre el lugar que ocupan las personas con discapacidad en la agenda pública. La omisión de sus derechos impacta en el tejido social y pone a prueba la sensibilidad de un gobierno frente a los sectores más vulnerables.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto