De la guitarra al festival: la peña del “Chino” Macucho que emocionó al campo

#Junín| Lo que nació como una reunión íntima entre amigos terminó convirtiéndose en una fiesta folklórica multitudinaria en la chacra de Roberto “Chino” Macucho. Con música en vivo, comidas caseras y espíritu solidario, ya planean una nueva edición para noviembre.

Junin04/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1007)

De la guitarra al festival: la peña del “Chino” Macucho que emocionó al campo

Lo que nació como una reunión íntima entre amigos terminó convirtiéndose en una fiesta folklórica multitudinaria en la chacra de Roberto “Chino” Macucho. Con música en vivo, comidas caseras y espíritu solidario, ya planean una nueva edición para noviembre.

El primer fin de semana de julio, la chacra de Roberto “Chino” Macucho fue escenario de una jornada inolvidable. Lo que empezó como una peña de amigos, con la excusa de celebrar los 80 años del padre del anfitrión y colaborar con un músico local, se transformó en una verdadera fiesta popular que desbordó todas las expectativas.

“Siempre nos juntamos a guitarrear, a comer algo, a recibir a algún artista que anda de paso”, contó Chino Macucho en diálogo con REPORTERO. Pero esta vez la convocatoria superó lo habitual. Vecinos, amigos y familias enteras llegaron por boca en boca, hasta colmar el predio con espíritu campero y emoción colectiva.

Desde temprano hubo tortas fritas, mate cocido, chocolate caliente y una impronta familiar que atravesó toda la jornada. “Acá nadie se priva de nada, porque somos todos conocidos. Todos se dan una mano”, destacó Chino.

El evento tuvo un fuerte componente solidario: parte de lo recaudado fue destinado a ayudar al músico Leonardo Miranda, que necesitaba fondos para continuar con sus presentaciones. Y como no podía faltar, el folklore fue protagonista: artistas de Chivilcoy, Junín y otros puntos de la región se sumaron con sus guitarras, sus voces y su alegría.

No faltaron los puestos de artesanos, emprendedores locales y un entorno natural que terminó de completar la postal: banderas argentinas, gallinas recorriendo el campo, y una atmósfera entrañable donde cada rincón respiraba tradición.

“Se nos fue de las manos, pero en el mejor sentido”, reconoció Chino, aún emocionado por lo vivido. “Estamos pensando hacer otra en noviembre, cuando acompañe el clima”, anticipó.

La historia familiar le da aún más fuerza a este encuentro. Los abuelos de Chino fueron parrilleros muy conocidos en el camino al balneario Laguna de Gómez, y su tía Juana fue una moza histórica. Hoy, esa herencia se transforma en una nueva expresión: la música, la cocina y la calidez de los encuentros.

Para la Redacción de Diario REPORTERO, lo que ocurrió en la chacra Macucho no fue solo una fiesta: fue una reafirmación de las raíces, un gesto colectivo de identidad y una muestra de que cuando hay comunidad, tradición y ganas, el folklore no es pasado: es presente y futuro.

Opinión pública: En tiempos de fragmentación social, experiencias como esta devuelven esperanza. La cultura popular no necesita estructuras complejas ni patrocinios millonarios: solo necesita voluntad, compromiso y amor por lo propio. Que una simple peña pueda conmover a toda una región dice mucho de lo que somos —y de lo que podemos seguir siendo.

REPORTERO

Diego Abdo- La Verdad
Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto