Junín celebra el Mes de las Infancias con más de 30 barrios activos y fuerte apoyo de las Sociedades de Fomento

#Junín | Con la coordinación de la Federación de Sociedades de Fomento y el respaldo del Gobierno local, las celebraciones por el Mes de las Infancias se desarrollarán durante agosto en múltiples barrios de Junín, con una inédita articulación público-privada que garantiza la llegada a cada comunidad.

Junin02/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(949)

Junín celebra el Mes de las Infancias con más de 30 barrios activos y fuerte apoyo de las Sociedades de Fomento

Redacción de Diario REPORTERO - www.reportero.com.ar

Durante todo el mes de agosto, Junín se prepara para una serie de celebraciones distribuidas en más de 30 barrios del Partido, en el marco del Mes de las Infancias. La iniciativa, organizada por la Federación de Sociedades de Fomento y respaldada por el Gobierno local, propone llevar la fiesta a cada comunidad con actividades recreativas, juegos, chocolate y sorteos, en un formato descentralizado que prioriza la proximidad y la identidad barrial.

El secretario general del Gobierno de Junín, Manuel Llovet, destacó la importancia del trabajo conjunto con las instituciones fomentistas: “Son quienes conocen el territorio y sus necesidades, por eso el Municipio apuesta a que el festejo esté cerca de cada familia, fortaleciendo así el vínculo comunitario y el sentido de pertenencia”.

Este año, la articulación público-privada se profundizó con la incorporación de la empresa Coppel, cuya colaboración refuerza la logística y alcance de los eventos, que incluyen la instalación de escenarios, sonido y elementos recreativos. “El acompañamiento de la firma privada es un ejemplo del compromiso social que necesitamos para consolidar estas celebraciones”, añadió Llovet.

Por su parte, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, resaltó el compromiso y la dedicación de las instituciones barriales: “Festejar implica una gran preparación: desde la organización hasta la entrega de cada detalle. Valoramos el trabajo silencioso y constante de nuestras sociedades, que convierten cada jornada en una verdadera fiesta para las infancias de Junín”.

Las actividades comenzaron el sábado 2 de agosto en barrio Capilla de Loreto y continuarán durante todo el mes en diversos puntos, incluyendo Prado Español, 11 de Julio, Villa del Parque, Almirante Brown y San Jorge, entre otros.

Cronograma destacable:

  • Sábado 2/8: Capilla de Loreto
  • Domingo 3/8: Prado Español, 11 de Julio
  • Sábado 9/8: Barrio Municipal, Villa del Parque
  • Domingo 10/8: Ricardo Rojas, La Rufinita, Emilio Mitre
  • Sábado 16/8: Los Almendros
  • Domingo 17/8: Morse, José Hernández, La Celeste, Agustín Roca, Ramón Carrillo, Campo La Cruz, Güemes
  • Sábado 23/8: El Progreso, Las Delicias
  • Domingo 24/8: Las Delicias, Mayor López, La Favela, Almirante Brown, Laguna de Gómez
  • Domingo 31/8: San Jorge, Camino del Resero Norte, Ferroviario

Este despliegue masivo refleja no solo el crecimiento sostenido de las celebraciones en los barrios de Junín, sino también la consolidación de un modelo de trabajo colaborativo que fortalece el tejido social y garantiza la inclusión de todos los niños y niñas en sus propias comunidades.

Redacción de Diario REPORTERO - www.reportero.com.ar


Opinión pública: La decisión de descentralizar los festejos y potenciar el rol de las Sociedades de Fomento ha sido valorada por familias y referentes locales, quienes destacan el impacto positivo que tiene para la integración barrial y la visibilización del trabajo comunitario. Este modelo, replicado con éxito en Junín, podría convertirse en un ejemplo a seguir para otros municipios que buscan fortalecer la participación ciudadana y garantizar derechos culturales a las infancias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto