Petrecca refuerza la seguridad rural en Junín con una fuerte inversión en el Comando de Prevención

#Junín| El intendente inauguró la puesta en valor del destacamento del CPR, clave para proteger a los productores del Partido. El Municipio aportó fondos propios y sumó respaldo logístico. Las entidades rurales valoraron el trabajo articulado.

Junin31/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(883)

Petrecca refuerza la seguridad rural en Junín con una fuerte inversión en el Comando de Prevención

El intendente inauguró la puesta en valor del destacamento del CPR, clave para proteger a los productores del Partido. El Municipio aportó fondos propios y sumó respaldo logístico. Las entidades rurales valoraron el trabajo articulado.

Con un claro mensaje de compromiso hacia el interior productivo del distrito, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabezó la presentación oficial de las obras de mejora integral en la sede del Comando de Prevención Rural (CPR), ubicada en un predio cedido en comodato por la Sociedad Rural local.

Esta inversión tiene que ver con la seguridad de todos los juninenses”, afirmó Petrecca, quien estuvo acompañado por su equipo de la Secretaría de Seguridad y delegados de las localidades del Partido. También participaron referentes de entidades como la Sociedad Rural de Junín, la Liga Agrícola Ganadera Cooperativa Ltda. y la Federación Agraria Argentina seccional Junín.

La obra, financiada íntegramente con recursos municipales, permitió renovar por completo las instalaciones del CPR, que desempeña un rol central en la prevención del delito y el patrullaje en zonas rurales. A esto se suma el suministro de combustible por parte del Municipio, elemento clave para garantizar la operatividad diaria de los móviles.

Petrecca destacó la importancia del trabajo articulado: “Tenemos una extensión territorial enorme, con gente que vive y produce. La seguridad rural es un eje central de nuestra gestión”. También señaló que desde el Ejecutivo se mantiene un diálogo fluido con todas las instituciones del campo y que se trabaja por prioridades para atender cada demanda.

En ese marco, también mencionó el programa “Tranqueras Conectadas”, una herramienta que permite geolocalizar campos y agilizar la respuesta ante emergencias por parte de la policía, bomberos o servicios de salud. “Vamos a seguir invirtiendo los fondos municipales donde más se necesitan”, aseguró el jefe comunal.

Desde el CPR, la oficial principal Analía Vilaseca agradeció el respaldo del Municipio y valoró especialmente la obra de renovación: “La dependencia estaba deteriorada. Hoy, gracias al apoyo de todas las áreas del Gobierno local, podemos trabajar en mejores condiciones”. También reconoció la colaboración permanente de la Sociedad Rural y el vínculo renovado año tras año.

Las entidades del sector agropecuario también manifestaron su satisfacción. Hernán Guibelalde, presidente de la Sociedad Rural de Junín, afirmó: “Esta puesta en valor es fundamental. El servicio de seguridad rural es clave y ahora el personal puede desempeñar su labor en condiciones dignas”.

Por su parte, Sergio Riva, titular de la Liga Agrícola Ganadera, valoró “el compromiso humano” del personal del CPR y destacó la respuesta rápida ante cada hecho. Rosana Franco, de la Federación Agraria, reconoció el trabajo del equipo policial y agradeció al intendente por “recuperar una dependencia que estaba venida abajo”.

La presentación fue seguida con atención por los delegados de los pueblos del Partido, quienes también participan de las mesas de seguridad rural y acercan las inquietudes de los vecinos. Desde REPORTERO se pudo constatar el respaldo transversal que recibió la iniciativa.

Desde la Redacción de Diario REPORTERO, destacamos la importancia de este tipo de políticas públicas sostenidas en el tiempo. La seguridad rural, muchas veces postergada en los debates centrales, requiere una planificación concreta, inversión y compromiso. Cuando el Estado municipal y las entidades de la producción trabajan juntos, los resultados comienzan a verse. Y eso, en contextos donde el delito rural avanza en otras zonas del país, marca una diferencia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto