Grupo de Medios Infopba

Junín impulsa el futuro: estudiantes técnicos participaron de una jornada clave de orientación vocacional

#Junín|El programa OVO reunió a instituciones educativas, docentes y estudiantes en el Coworking Municipal para acercar herramientas y propuestas formativas a jóvenes que están por egresar. El encuentro, marcado por la articulación entre niveles, busca fortalecer el arraigo y proyectar a Junín como ciudad del conocimiento.

Junin17 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(455)

Redacción del Diario REPORTERO

En el marco del programa Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), el Gobierno de Junín llevó adelante una destacada jornada destinada a estudiantes del último año de escuelas técnicas y secundarias. El encuentro, que tuvo lugar en el Coworking Municipal (Liliedal y Lavalle), contó con la participación de instituciones educativas locales, universidades, docentes y equipos de orientación.

La propuesta convocó a jóvenes de la Escuela de Educación Técnica Nº 2, la Escuela de Arte Xul Solar, la UNNOBA, la Universidad Kennedy, el Instituto Siglo XXI y la Escuela de Ciencia y Tecnología del Municipio, entre otras. El objetivo fue acercar propuestas académicas concretas, generar espacios de diálogo y fortalecer la toma de decisiones en una etapa clave para quienes están por egresar.

Durante la jornada, los estudiantes participaron de charlas, muestras y producciones organizadas por las distintas instituciones, en una experiencia que buscó acompañarlos en la elección de sus trayectorias futuras. Desde el Municipio, se destacó el valor estratégico de estos espacios para incentivar la permanencia de los jóvenes en la ciudad y proyectar un Junín con más oportunidades, basado en el conocimiento.

Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, destacó la evolución del programa: “OVO es una política pública que venimos desarrollando hace años. Esta edición, denominada OVOTech, nace también a partir de propuestas concretas de las escuelas técnicas, que impulsan acompañar a los chicos desde sus intereses, habilidades y proyectos personales”.

Además, remarcó el compromiso municipal con la formación: “El Gobierno de Junín apuesta fuerte por el desarrollo educativo y la articulación entre niveles. Buscamos que los jóvenes conozcan todas las ofertas disponibles en su ciudad y se proyecten profesionalmente sin necesidad de emigrar. Junín crece, se moderniza y pone el conocimiento en el centro”.

Miguel Laiún, director de la Escuela Técnica Nº 2, valoró el OVOTech como herramienta concreta de articulación: “Queremos que los chicos sepan que hoy tienen opciones reales para formarse acá. No se trata solo de evitar que se vayan, sino de generar un entorno educativo que los motive y les dé herramientas para construir su proyecto de vida en su propio lugar”.

Desde la Escuela de Arte Xul Solar, las docentes María Dos Santos y Cecilia Marcilla expusieron trabajos y carreras vinculadas al diseño, cerámica, fotografía y artes visuales. “Muchos chicos llegan con dudas y este tipo de encuentros nos permite guiarlos, mostrarles cómo es el proceso real de formación y darles información clara sobre las propuestas artísticas de nivel superior”, expresaron.

Por su parte, María Luz Muracciole, referente de la Escuela Municipal de Robótica y de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, destacó el papel de la innovación en esta propuesta: “Acompañar a los jóvenes en su proceso de elección es parte de nuestro trabajo. La tecnología atraviesa todos los campos, y nuestra misión es mostrarles que pueden desarrollarse en ese universo desde Junín, con calidad y con herramientas concretas”.

Desde REPORTERO acompañamos la difusión de este tipo de iniciativas, que no solo informan, sino que construyen comunidad a partir del conocimiento, el diálogo entre instituciones y la proyección de los jóvenes en su propio territorio.

REPORTERO

Opinión pública: La implementación sostenida del programa OVO y su evolución hacia formatos como OVOTech marca un punto de inflexión en las políticas locales de formación. Cuando las ciudades pequeñas o medianas logran articular el sistema educativo con el entorno productivo y social, surgen verdaderas oportunidades de desarrollo. Junín empieza a consolidarse como una ciudad que no expulsa talento, sino que lo nutre, lo orienta y lo proyecta.

REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(391)

Jóvenes de O’Higgins participaron de una jornada de orientación vocacional y uso de herramientas digitales en el Coworking Municipal

Redacción Grupo Infopba
JuninHace instantes

#Junín | Estudiantes del Instituto Santa Ana vivieron una experiencia formativa en Junín, donde trabajaron sobre vocación, armado de currículum y el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial. Autoridades remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en un mercado laboral en constante transformación.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.