Grupo de Medios Infopba

Jóvenes de O’Higgins participaron de una jornada de orientación vocacional y uso de herramientas digitales en el Coworking Municipal

#Junín | Estudiantes del Instituto Santa Ana vivieron una experiencia formativa en Junín, donde trabajaron sobre vocación, armado de currículum y el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial. Autoridades remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en un mercado laboral en constante transformación.

JuninHace 2 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(391)

En el Coworking Municipal de Junín se llevó adelante una jornada destinada a estudiantes del Instituto Santa Ana de O’Higgins, con el objetivo de acompañar la orientación vocacional y brindar herramientas digitales clave para la inserción laboral. La actividad, organizada por la Escuela de Innovación y Tecnología, reunió a 17 alumnos y docentes que participaron activamente de exposiciones, dinámicas y ejercicios prácticos vinculados al armado de currículum vitae.

Desde el Gobierno local destacaron el rol estratégico de este tipo de propuestas ante el avance de la economía del conocimiento en la región. De acuerdo con fuentes municipales, acompañar a los jóvenes en la construcción de su proyecto profesional es una prioridad que articula educación, innovación y oportunidades reales de empleo. La iniciativa forma parte de una agenda que impulsa el desarrollo de competencias digitales y pensamiento crítico.

Durante el encuentro, Francisco Aguilera, coordinador del espacio de coworking, remarcó que la vocación "no se descubre de manera instantánea", sino que se construye en base a experiencias, ensayo y error. Además, subrayó que la tecnología y la Inteligencia Artificial pueden funcionar como asistentes para ordenar ideas y comunicar fortalezas, sin reemplazar el proceso interno de reflexión.

Aguilera también señaló que la actualización constante de contenidos resulta indispensable ante el avance tecnológico. “Aplicada con criterio, la tecnología puede ayudar a diseñar un primer currículum coherente y orientado al futuro profesional”, sostuvo ante la consulta de REPORTERO.

Desde el Municipio remarcaron el compromiso de continuar articulando propuestas formativas con instituciones educativas, con el propósito de garantizar que más estudiantes accedan a conocimientos vinculados a la innovación y a nuevas oportunidades laborales. La docente María de los Ángeles Lugli valoró la iniciativa y destacó la importancia de ofrecer recursos pedagógicos aplicables dentro del aula.

Los alumnos expresaron satisfacción por la experiencia, destacando la posibilidad de reflexionar sobre la elección de carreras, conocer herramientas digitales y comprender cómo desenvolverse en ámbitos laborales contemporáneos. Consideraron que el espacio de Coworking Municipal les permitió acercarse a un entorno profesional real, lejos de la teoría tradicional del aula.

Entre las impresiones estudiantiles, se destacaron testimonios vinculados a la motivación, la toma de decisiones y la importancia de seguir aprendiendo. También manifestaron sorpresa ante la oferta de cursos disponibles en el espacio, que cada año amplía sus propuestas según las nuevas demandas tecnológicas.

La dinámica generada en la jornada dejó señales positivas, tanto para los organizadores como para los jóvenes participantes. Desde REPORTERO se pudo observar que el interés por la innovación y la vocación profesional se consolida como un eje clave para el futuro educativo de la región.

Opinión pública razonada: Este tipo de espacios educativos representa un puente entre la escuela y el mercado laboral, donde la tecnología se convierte en una herramienta democratizadora. Si estas iniciativas se sostienen en el tiempo, pueden ayudar a reducir brechas y fortalecer la confianza de los jóvenes en la construcción de su propio camino profesional.

REPORTERO

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto