Nueva jornada sobre Salud Mental y Derechos Humanos reunió a expertos en Junín

#Junín | Con la presencia del prestigioso Dr. Alfredo Carballeda, la organización Don Ito desarrolló la segunda jornada de formación centrada en la salud mental con enfoque en derechos humanos. El evento se realizó en el Instituto Nº 20 y contó con el respaldo de autoridades educativas y profesionales del área.

Junin12/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(293)
La Verdad

Junín fue nuevamente sede de un valioso encuentro interdisciplinario en torno a la Salud Mental y los Derechos Humanos, en el marco de un ciclo impulsado por la organización Don Ito. La segunda jornada de este espacio formativo se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente Nº 20 y contó con la disertación del reconocido especialista Dr. Alfredo Carballeda.

La propuesta, que continúa una línea de trabajo iniciada por Don Ito, apunta a fortalecer la mirada integral sobre la salud mental, con base en la perspectiva de los derechos humanos. En esta ocasión, la presencia del Dr. Carballeda aportó una reflexión profunda, atravesada por su vasta trayectoria tanto en instituciones de salud pública como en organismos provinciales.

Generar este tipo de jornadas es importante, ya que facilitan espacios de escucha y diálogo entre las diferentes disciplinas que, desde su especificidad, abordan la salud mental. De este modo, se fomenta la construcción de un escenario atravesado por la perspectiva de los derechos humanos”, señaló Cintia Bigatti, trabajadora social e integrante de Don Ito.

El Dr. Carballeda es ampliamente reconocido en el ámbito académico y profesional por su labor en el Hospital de Alvear y su participación en múltiples programas de salud mental a nivel provincial. Su ponencia giró en torno a la necesidad de pensar nuevas estrategias de intervención, especialmente en contextos sociales signados por la incertidumbre y la fragmentación.

Estamos muy agradecidos con Alfredo por ser parte de nuestra propuesta y brindarnos su experiencia, que tan necesaria es en estos tiempos de incertidumbre. También agradecerle al director del Instituto, Marcelo Ferrari, por abrirnos las puertas de su institución y recibirnos cálidamente”, completó Bigatti.

La jornada fue bien recibida por estudiantes, profesionales y referentes de organizaciones sociales, que valoraron la posibilidad de pensar colectivamente los desafíos actuales de las políticas públicas en salud mental. Según expresaron desde la organización, se prevé continuar este ciclo con nuevas actividades y especialistas invitados.

Desde la redacción de REPORTERO se destaca la importancia de estas iniciativas locales, que promueven el pensamiento crítico, el compromiso profesional y el respeto irrestricto por los derechos humanos.

REPORTERO: En un país donde la salud mental suele quedar relegada a un segundo plano, este tipo de espacios construyen comunidad, empatía y responsabilidad social. La presencia de voces experimentadas como la del Dr. Carballeda permite anclar el debate en realidades concretas, sin perder de vista la dimensión ética de toda intervención en el sufrimiento psíquico.

Redacción del Diario REPORTERO | www.reportero.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(872)

Junín refuerza su red de agua con un nuevo pozo en el centro: inversión municipal estratégica para acompañar el crecimiento urbano

Reportero.com.ar
Junin30/07/2025

#Junín | En la plaza 25 de Mayo avanza la construcción de un nuevo pozo de agua, parte del plan integral que impulsa la gestión del intendente Pablo Petrecca para optimizar el servicio en toda la ciudad. La obra se financia exclusivamente con fondos municipales y forma parte de una serie de inversiones que fortalecen la infraestructura hídrica.