Grupo de Medios Infopba

Artistas chacabuquenses iluminan con fileteado los recitales de La Renga en Huracán

#Chacabuco | Los reconocidos fileteadores Felipe Castro y Guido Moro aportaron su arte en los murales del estadio Tomás A. Ducó durante los tres conciertos multitudinarios de La Renga, fusionando cultura popular y rock nacional frente a más de 45 mil espectadores por noche.

Chacabuco07 de julio de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
reportero img(123)

IMG-20250706-WA0070

Artistas chacabuquenses iluminan con fileteado los recitales de La Renga en Huracán

Durante las tres noches en que La Renga se presentó en el estadio Tomás A. Ducó de Huracán, en Parque Patricios, la expresión artística callejera contó con una destacada participación local.

Los fileteadores Felipe Castro y Guido Moro, integrantes del grupo Filete Porteño, fueron invitados a intervenir los tradicionales murales que reciben a los seguidores de la emblemática banda.

La iniciativa, organizada por Javier Quintana, tiene como objetivo enriquecer con color y símbolos el entorno de los recitales, reflejando la esencia popular y urbana de La Renga. Cada una de las tres jornadas reunió a alrededor de 45.000 personas, que pudieron disfrutar no solo de la música sino también del arte en vivo plasmado en las paredes.

“Volvimos felices de poder participar en algo tan convocante”, destacó Guido Moro. “Además, somos seguidores de la banda desde hace años, así que fue una alegría doble”.

El fileteado porteño, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, encontró en esta oportunidad un espacio ideal para manifestarse, combinando tradición y modernidad en un contexto masivo.

Esta experiencia representa una nueva muestra de cómo el arte popular y el rock nacional pueden fusionarse para crear momentos únicos y memorables para artistas y público por igual.

Diario REPORTERO

© REPORTERO - Chacabuco en Red

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(248)

Tandil estudia aplicar el modelo de Junín que permite allanar motos que alteren el orden público

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | El municipio de Tandil analiza una ordenanza inspirada en la experiencia de Junín, donde se habilitaron allanamientos por faltas de tránsito graves, como escapes adulterados o maniobras temerarias. El sistema, que combina control, videovigilancia, educación vial y estadísticas, logró reducir drásticamente los siniestros y la circulación de motos en caravanas.

IMG GERMAN REPORTERO(249)

Lucha contra el narcotráfico: 38 narco kioscos desmantelados en 2025

Redacción Grupo Infopba
JuninHoy

#Junín | En lo que va del año, la ciudad de Junín alcanzó un récord histórico en la erradicación de narco kioscos. Autoridades locales y provinciales destacaron el trabajo articulado entre municipio, policía y justicia para frenar el avance del narcotráfico y sus consecuencias en la sociedad.