Chacabuco presenta deficiencias críticas en transparencia fiscal, revela informe oficial

#Chacabuco | La Municipalidad obtuvo apenas 30 puntos sobre 100 en el último relevamiento de transparencia fiscal de ASAP, ubicándose entre los distritos bonaerenses con menor cumplimiento en la publicación de información económica y presupuestaria.

Chacabuco07/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(124)

Chacabuco presenta deficiencias críticas en transparencia fiscal, revela informe oficial

Un reciente informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) correspondiente a marzo de 2025, posiciona a la Municipalidad de Chacabuco dentro del grupo de bajo cumplimiento en materia de transparencia fiscal. El municipio obtuvo una calificación de 30 puntos sobre 100, ubicándose entre los 31 distritos bonaerenses con mayores falencias en la divulgación de información económica y financiera.

El análisis de ASAP abarca la evaluación de la difusión de cuentas públicas y la facilidad de acceso a datos fiscales a través de los sitios oficiales de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. En este contexto, Chacabuco forma parte de un grupo que presenta retrasos superiores a un trimestre en la publicación de información o exhibe un cumplimiento parcial respecto a la normativa vigente.

Detalle de la evaluación para Chacabuco

  • Facilidad de acceso al sitio web: 5 puntos. Se identifican enlaces visibles denominados “Transparencia” o “Gobierno Abierto”, aunque con acceso limitado.
  • Presupuesto 2025: 0 puntos. El presupuesto vigente no está publicado, situación que afecta a casi la mitad de los municipios.
  • Situación Económico-Financiera (SEF) Trimestral: 25 puntos. Se detecta publicación de datos atrasados o incompletos.
  • Ejecución Presupuestaria Trimestral (Gastos y Recursos): 0 puntos. No se actualizan los ingresos y gastos.
  • Gastos por Finalidad y Función: 0 puntos. Falta de información sobre distribución del gasto público.
  • Stock de Deuda Pública Municipal: 0 puntos. No se brinda información sobre endeudamiento municipal.

Estos resultados reflejan un cumplimiento insuficiente de la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal (Ley 13.295), que obliga a los municipios a publicar información fiscal y presupuestaria de manera clara y oportuna.

Contexto provincial y repercusiones

A pesar de que algunos municipios han mejorado la publicación de sus datos fiscales, 40 distritos de la Provincia de Buenos Aires mantienen índices bajos o nulos de transparencia. Chacabuco, en particular, no mostró avances significativos respecto al último informe de noviembre de 2024.

La evaluación semestral de ASAP busca promover mejores prácticas en la gestión pública y garantizar el derecho ciudadano a acceder a información fiscal precisa y actualizada, imprescindible para el control democrático y la rendición de cuentas.

Redacción del Diario REPORTERO

Opinión pública

La persistente falta de transparencia fiscal en Chacabuco genera inquietud entre sectores sociales y expertos en gestión pública, quienes consideran que la demora en la publicación de datos compromete la confianza ciudadana y dificulta el control sobre el manejo de recursos públicos. Esta situación demanda una urgente revisión y compromiso efectivo por parte de las autoridades locales para adecuar sus prácticas a la normativa vigente y fortalecer la gobernabilidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto