Grupo de Medios Infopba

Alerta máxima: Investigan posible hackeo de datos de 50 mil militares del Ejército Argentino tras mail anónimo

Una denuncia presentada el 8 de mayo ante la Policía Federal abrió una investigación por la posible filtración de información personal de miles de efectivos del Ejército. Aunque las autoridades aseguran que no se comprometió la capacidad operativa, el caso encendió las alarmas en Defensa y Seguridad. REPORTERO.COM.AR

Pais15 de mayo de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba
ejercito

Investigan posible hackeo masivo de datos en el Ejército Argentino

El Ejército Argentino denunció ante la Policía Federal un posible hackeo que comprometería la información personal de cerca de 50 mil militares. La denuncia, que se presentó el pasado 8 de mayo, se originó tras recibir un correo electrónico anónimo que aseguraba poseer datos sensibles de efectivos de la fuerza.

Desde REPORTERO.COM.AR confirmamos que la División Delitos Informáticos de la Policía Federal ya investiga el caso, mientras el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad coordinan esfuerzos con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para reforzar la ciberseguridad de la institución.

¿Qué datos estarían comprometidos?

Según fuentes oficiales, la información afectada incluiría datos administrativos como nombres, DNI, información de familiares, destinos, condecoraciones y diplomas. Sin embargo, se aclara que la mayoría de estos datos son de acceso público y que no se ha vulnerado ningún sistema operativo ni infraestructura crítica del Ejército.

Denuncia y difusión en redes

El correo anónimo que motivó la denuncia mencionaba poseer datos de 50.000 efectivos, aunque no presentó pruebas concretas. Posteriormente, cuentas especializadas en ciberseguridad en la red social X difundieron esta información, aumentando la atención sobre el caso.

Medidas y avance de la investigación

El Ejército Argentino confirmó que se están adoptando protocolos especiales para proteger los sistemas y que la causa está bajo la órbita de la Justicia Federal, que busca determinar la veracidad del hackeo y la identificación de sus responsables.

Las autoridades enfatizan que la capacidad operativa y los sistemas críticos de comunicación no fueron afectados y que el caso pone en evidencia la importancia de fortalecer la seguridad informática en las Fuerzas Armadas.

Desde REPORTERO.COM.AR seguiremos de cerca la evolución de esta investigación que podría revelar nuevas vulnerabilidades en organismos claves del Estado.

Fuente: REPORTERO.COM.AR - www.reportero.com.ar

Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(47)

Andrés Rosa alerta: “El Estado Nacional postergará la obra del Paso Bajo Nivel hasta después de las elecciones”

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín |En la audiencia judicial celebrada este jueves en Junín, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Andrés Rosa, denunció que el Gobierno Nacional dilata la definición sobre la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia. Los vecinos y comerciantes deberán esperar hasta el 15 de septiembre para conocer si el proyecto seguirá adelante.