Grupo de Medios Infopba

Alerta por tormentas y fuertes ráfagas: así estará el tiempo este jueves antes del fin de semana XXL

#Junín | El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para gran parte de la región, con ráfagas que pueden superar los 75 km/h, posible caída de granizo y acumulados de lluvia de hasta 70 milímetros. El fenómeno será la antesala del fin de semana largo que inicia este viernes, con cambios marcados en el clima.

JuninEl juevesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(430)

Redacción del Diario REPORTERO — El Servicio Meteorológico Nacional renovó un alerta amarillo por tormentas que impactará en múltiples distritos de la región durante este jueves, en la antesala del esperado fin de semana XXL. La advertencia incluye ráfagas superiores a los 75 kilómetros por hora, abundante caída de agua en cortos períodos y la posibilidad de granizo. Desde REPORTERO se informó que las precipitaciones acumuladas podrían variar entre 40 y 70 milímetros, sin descartar valores mayores de manera puntual.

El alerta alcanza a los partidos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó.

Según el organismo nacional, las tormentas serán de variada intensidad y se extenderán desde la mañana del jueves, intensificándose hacia la tarde y la noche. La jornada estará acompañada por vientos fuertes del sector este y sudeste, con ráfagas que oscilarán entre 42 y 59 km/h, persistiendo hasta el viernes por la mañana.

Hacia el viernes 21 se prevé una mejora progresiva del tiempo, con cielo parcial a algo nublado que se mantendrá hasta el miércoles 26. Las temperaturas mínimas rondarán entre 12 y 18 grados, mientras que las máximas comenzarán a ascender paulatinamente hasta llegar a los 34 grados el miércoles. También se anticipan vientos intensos del norte y noroeste durante el lunes 24 por la tarde-noche y el miércoles 26 por la mañana.

El fin de semana largo que se viene

El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, una figura que queda a criterio de cada empleador y que permitirá que miles de personas puedan viajar o descansar. Esta medida forma parte de los días no laborables que el Poder Ejecutivo puede fijar a lo largo del año para favorecer la actividad turística interna.

En contraste, el lunes 24 de noviembre será feriado nacional por el Día de la Soberanía, trasladado desde el 20 de noviembre para conformar un fin de semana extendido. Esta fecha recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, un episodio central en el que las fuerzas de la Confederación Argentina resistieron el avance anglo-francés en el río Paraná, consolidando un hito de defensa territorial y autonomía nacional.

La distinción entre día no laborable y feriado nacional está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo. Mientras los feriados implican descanso obligatorio y pago doble en caso de prestación laboral, los días no laborables son opcionales para el empleador, con pago simple si se trabaja.

Opinión pública

Para muchos actores del sector turístico, este nuevo fin de semana XXL aparece como una oportunidad clave para dinamizar las economías regionales en un contexto donde los desplazamientos internos se vuelven cada vez más relevantes. La combinación de alerta meteorológico y un movimiento turístico que podría ser alto genera expectativas diversas: mientras algunos sectores piden extremar precauciones por las condiciones climáticas, otros confían en que la mejora prevista para el viernes permitirá un normal desarrollo de actividades.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.