Grupo de Medios Infopba

Nuevo quirófano móvil para Zoonosis: Junín refuerza la salud animal y duplica la capacidad operativa

#Junín | El municipio presentó un moderno quirófano móvil que permitirá ampliar las castraciones y campañas de vacunación en distintos barrios de la ciudad, reforzando la tenencia responsable y el bienestar animal. Autoridades destacaron el rol de los voluntarios y llamaron a la comunidad a sumar adopciones.

JuninEl martesRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(373)

En el marco de una nueva edición del evento “Día de Pelos”, desarrollada en el refugio “San Francisco de Asís” de AJPA, el Gobierno de Junín presentó ante la comunidad un moderno quirófano móvil equipado con tecnología de última generación. Esta herramienta permitirá duplicar la capacidad operativa de la Dirección de Zoonosis, acercando servicios sanitarios a más barrios y reforzando el cuidado de mascotas y animales en situación de calle.

El intendente Pablo Petrecca destacó el trabajo articulado con los voluntarios y profesionales del sector, valorando el compromiso sostenido durante una década de gestión, donde ya se realizaron más de 41.000 castraciones y se aplicaron 60.500 vacunas antirrábicas de forma gratuita. Según remarcó, “invertir en salud animal impacta directamente en el bienestar de toda la comunidad”.

Durante la jornada, más de un centenar de vecinos participaron de actividades recreativas, concientización sobre adopción responsable y recorridas guiadas por el espacio. Desde AJPA expresaron agradecimiento al municipio por el acompañamiento permanente y celebraron el crecimiento de padrinazgos que garantizan cuidados básicos para los animales alojados en el predio.

Para la directora municipal de Zoonosis, Dra. Agustina Cacheiro, este quirófano representa un salto cualitativo: “La implementación de luces cialíticas, instalaciones de acero inoxidable y protocolos mejorados reducen riesgos y amplían la capacidad de atención”. Además, resaltó la necesidad del compromiso ciudadano para disminuir la población de animales en la vía pública.

Asimismo, Petrecca subrayó la importancia de avanzar en políticas de contención, infraestructura y educación. En ese sentido, mencionó la construcción de caniles especiales, el fortalecimiento del Centro de Bienestar Animal y el funcionamiento del Lazareto Cuarentenario para el monitoreo de enfermedades zoonóticas. También resaltó la labor junto a veterinarias privadas para descentralizar campañas.

Representantes del Concejo Deliberante y funcionarios locales coincidieron en que este trabajo requiere constancia y participación de los vecinos. La premisa central: promover la adopción responsable, desalentar la compra de animales y reducir el abandono.

Desde la asociación proteccionista recordaron que el refugio, activo desde hace más de cinco décadas, funciona como espacio transitorio hasta que cada perro encuentre una familia. Voluntarios y padrinos aportan tiempo, alimento y contención, lo que resulta clave para sostener la tarea cotidiana.

El nuevo quirófano móvil se sumará al programa itinerante “La Muni en tu Barrio”, ampliando la llegada sanitaria a sectores más alejados del casco urbano. Según detallaron desde la gestión municipal, la incorporación se realizó tras el desgaste operativo del vehículo anterior, cuyo ciclo de trabajo ya había concluido.

La presentación oficial fue celebrada por autoridades y vecinos, quienes reconocieron la importancia de sostener campañas de castración y vacunación para prevenir enfermedades, evitar la superpoblación y mejorar la convivencia en la ciudad. Desde REPORTERO se destacó el avance como un paso concreto hacia políticas de bienestar animal más eficientes.

Finalmente, la opinión pública local reconoció el valor de estas políticas municipales, pero insistió en que el impacto real dependerá del compromiso colectivo: educar, adoptar y acompañar la tenencia responsable representan desafíos centrales para avanzar hacia una ciudad sin animales en situación de abandono.

Diario REPORTERO – Más información en www.reportero.com.ar

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto