Grupo de Medios Infopba

Concejales de Junín reclaman facilitar el acceso a la vacuna contra el dengue y eliminar barreras administrativas

#Junín | El bloque Somos solicitó al Ministerio de Salud y a la Región Sanitaria III reforzar la campaña de vacunación y garantizar que los vecinos puedan acceder sin trámites digitales ni traslados innecesarios.

Junin24 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(336)

Redacción de Diario REPORTERO | Junín

El bloque Somos del Concejo Deliberante de Junín, encabezado por el concejal Javier Prandi, presentó un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y a la Región Sanitaria III, en el que solicita información sobre las dosis de vacuna contra el dengue asignadas al distrito, así como el refuerzo de la campaña de inmunización y la eliminación de barreras administrativas que dificultan su acceso.

Según indicaron desde la bancada, la inscripción previa obligatoria y la centralización de la aplicación de la vacuna en el hospital representan un obstáculo para muchas personas que no cuentan con conectividad digital, no manejan medios tecnológicos o viven lejos de los centros de vacunación.

"La vacunación debe ser una herramienta accesible y cercana. Si la persona cumple con los requisitos, no debería tener que atravesar trámites digitales o traslados innecesarios", destacaron. Además, remarcaron que el registro oficial de cada dosis se realiza automáticamente en el sistema NOMIVAC, garantizando que el historial de vacunación quede completo y actualizado.

La vacuna contra el dengue, elaborada con virus vivos atenuados, está aprobada a partir de los 4 años y en la Provincia de Buenos Aires se habilitó estratégicamente para el grupo de 15 a 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. Su aplicación se realiza en dos dosis con 90 días de diferencia, comenzando la inmunidad desde la primera dosis. Está contraindicada durante el embarazo, la lactancia y en personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides en altas dosis.

Desde la bancada Somos recordaron que la vacunación debe complementarse con otras medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, especialmente con la llegada de los meses cálidos. "Estamos en el momento justo para reforzar la prevención. La vacuna debe llegar a la población objetivo acompañada de las acciones de control del mosquito", concluyeron.

La iniciativa busca que los vecinos de Junín puedan acceder a la protección contra el dengue sin obstáculos innecesarios, fortaleciendo así la campaña sanitaria y asegurando un impacto real en la prevención de la enfermedad.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(391)

Jóvenes de O’Higgins participaron de una jornada de orientación vocacional y uso de herramientas digitales en el Coworking Municipal

Redacción Grupo Infopba
JuninHace instantes

#Junín | Estudiantes del Instituto Santa Ana vivieron una experiencia formativa en Junín, donde trabajaron sobre vocación, armado de currículum y el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial. Autoridades remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en un mercado laboral en constante transformación.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.