Grupo de Medios Infopba

Golpe al furtivismo en Junín: secuestran vehículos y más de 20 kilos de pescado en operativos rurales

#Junín | El Comando de Prevención Rural de Junín intensificó los controles en distintos puntos del partido y labró 16 infracciones a cazadores furtivos. Además, en un operativo nocturno sobre el río Salado, se incautaron 20 kilos de pescado obtenidos ilegalmente y varios vehículos sin documentación.

Junin23 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(327)

El Comando de Prevención Rural (CPR) de Junín realizó durante los últimos días una serie de operativos en la zona rural del partido, que derivaron en la confección de 16 infracciones a cazadores furtivos, en el marco de la Ley 10081/83 del Código Rural.

Las actuaciones se iniciaron a partir de llamados y alertas recibidas en la Guardia, que permitieron identificar a distintos grupos dedicados a la caza ilegal. Según se informó, los procedimientos contaron con la intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario y derivaron en el secuestro de carros de fabricación casera y motociclos utilizados para desplazarse en los campos.

En los casos donde los vehículos no contaban con la documentación correspondiente, se aplicó la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, con intervención del Juzgado de Faltas local. Desde las autoridades remarcaron que este tipo de controles se mantendrán de manera sostenida para desalentar la práctica furtiva que afecta el ecosistema y la producción ganadera.

Operativo por pesca ilegal

En paralelo, el CPR junto a la Secretaría de Seguridad municipal continuó con las recorridas preventivas en diferentes lagunas y espejos de agua del distrito, en el marco de las acciones para combatir la pesca ilegal.

En horas de la madrugada, los agentes realizaron un operativo en el canal del río Salado, dentro del Cuartel IV de Junín. Allí, interceptaron a varios infractores que utilizaban mediomundos para capturar peces de manera no autorizada. Como resultado, se secuestraron cerca de 20 kilogramos de pescado, principalmente bagres y carpas.

Los involucrados, oriundos de las localidades bonaerenses de Pilar y Moreno, fueron infraccionados bajo la Ley Provincial de Pesca N° 11477, también con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Desde la fuerza rural destacaron la importancia de la colaboración vecinal a través de los llamados a la Guardia, y recordaron que la caza y pesca sin autorización constituye una falta grave. “Nuestro objetivo es preservar los recursos naturales y garantizar la seguridad en las zonas rurales”, señalaron.

La información fue confirmada oficialmente por el Comando de Prevención Rural y difundida por REPORTERO, en el marco de su cobertura sobre seguridad y medio ambiente.

Redacción de Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.