Grupo de Medios Infopba

OMIC logró un récord histórico con 95% de conciliaciones exitosas y más de 100 millones recuperados para los consumidores

#Junín | En lo que va del 2025, la Oficina Municipal de Información al Consumidor atendió a más de 2.500 vecinos y resolvió favorablemente el 95% de los reclamos. El área, dependiente del Gobierno de Junín, se consolidó como una herramienta clave para la defensa de los derechos y la educación al consumidor.

Junin23 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(325)

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Junín presentó un balance contundente que refleja el fuerte trabajo realizado durante los primeros diez meses de 2025. En este período, el área brindó atención personalizada a más de 2.500 vecinos, tanto de manera presencial como telefónica y digital, y logró resolver con éxito el 95% de los reclamos registrados.

En total, se abrieron 475 expedientes formales relacionados con servicios públicos, tarjetas de crédito, planes de ahorro, comercio electrónico, transporte, turismo y salud. Según el informe, las gestiones permitieron recuperar más de 100 millones de pesos a favor de los consumidores, consolidando a la OMIC como una de las dependencias municipales más efectivas de la provincia.

Alejandra Tomasone, titular del área, destacó que “este alto nivel de resolución no sólo refleja el compromiso del equipo, sino también la madurez y el diálogo que hoy existe entre consumidores, empresas y comercios”. Además, subrayó que la oficina “va mucho más allá de la resolución de conflictos, ya que se enfoca en la prevención y la información como pilares fundamentales”.

Entre las acciones destacadas, la OMIC realizó talleres en escuelas junto con las direcciones de Educación y Juventud, encuentros con adultos mayores, capacitaciones sobre ciberestafas, sobreendeudamiento y consumo responsable, y charlas con entidades bancarias y organismos públicos. También se llevaron adelante campañas articuladas con Bromatología, Ambiente y Adultos Mayores, con especial atención a los consumidores hipervulnerables.

En cuanto a la modernización del servicio, Tomasone explicó que “la digitalización de los reclamos, mediante formularios online y códigos QR, permitió agilizar los trámites y ampliar el acceso a los vecinos, que ya no necesitan trasladarse hasta las oficinas para iniciar sus denuncias”.

Otro punto central del balance fue la campaña informativa sobre el cobro de cánones por parte de SADAIC y AADI CAPIF. En ese sentido, la funcionaria remarcó que “existe un decreto vigente que establece que no debe cobrarse ningún tipo de canon en eventos privados”, y resaltó la importancia de “difundir esta información para evitar abusos y garantizar que cada vecino conozca y defienda sus derechos”.

Durante marzo, mes del consumidor, el área desarrolló una campaña de concientización recorriendo distintos barrios de la ciudad a través del programa La Muni en tu Barrio. Allí se distribuyó folletería informativa sobre los derechos de los usuarios y se fortaleció el vínculo con comerciantes locales. “Este trabajo conjunto con la Sociedad Comercio e Industria y otras instituciones nos permite fortalecer la conciencia colectiva sobre la transparencia en las relaciones de consumo”, agregó Tomasone.

Finalmente, la titular del área recordó que la OMIC habilitó una nueva sede en el barrio Villa Belgrano para descentralizar la atención. “Además de la oficina central de Hipólito Yrigoyen 63, los vecinos pueden realizar sus reclamos digitales desde la web del Gobierno de Junín, ingresando a la sección OMIC Resuelve”, precisó.

Desde la Redacción de Diario REPORTERO se destacó que la experiencia de Junín constituye un modelo de gestión local en materia de defensa del consumidor, combinando cercanía, tecnología y resultados concretos. Su enfoque integral demuestra que la educación y el diálogo pueden generar un impacto real en la calidad de vida de los vecinos.

Diario REPORTERO

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(391)

Jóvenes de O’Higgins participaron de una jornada de orientación vocacional y uso de herramientas digitales en el Coworking Municipal

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 1 hora

#Junín | Estudiantes del Instituto Santa Ana vivieron una experiencia formativa en Junín, donde trabajaron sobre vocación, armado de currículum y el uso responsable de tecnologías e inteligencia artificial. Autoridades remarcaron la importancia de acompañar a los jóvenes en un mercado laboral en constante transformación.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.