Otra baja en los combustibles: PUMA se suma a YPF y reduce precios en Junín

La petrolera PUMA redujo el valor de todos sus combustibles en Junín, replicando la estrategia de YPF. La caída internacional del petróleo y el freno al consumo local explican la medida. En diálogo con REPORTERO.COM.AR, un estacionero local explicó cómo impacta esto en la venta y en el empleo.

Junin12/05/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
PUMA

Otra baja en los combustibles: PUMA se suma a YPF y reduce precios en Junín

Junín – La petrolera PUMA bajó los precios de sus combustibles en la ciudad, en línea con lo anunciado días atrás por YPF. Así lo confirmó Daniel Alonso, referente de una estación de servicio local, en diálogo exclusivo con REPORTERO.COM.AR.

PUMA siguió la línea de YPF”, explicó Alonso. “La baja se aplicó en todos los combustibles y tiene que ver con lo que está pasando en el mundo y con el precio internacional del crudo”, agregó el empresario, quien además sostuvo que esta tendencia ya había ocurrido el año pasado, aunque duró poco tiempo.

En cuanto al impacto en el consumo, Alonso fue claro: “La gente lo toma bien, como un alivio. Pero la baja no se siente tanto porque las ventas venían cayendo desde hace tiempo. Muchos clientes que antes cargaban premium pasaron a cargar común”.

Respecto al empleo, remarcó que “mantener la estructura del personal requiere de un gran esfuerzo, pero priorizamos conservar los puestos de trabajo por encima de otros gastos”. También destacó que PUMA cuenta con “un combustible de calidad” y que la estación local está “en un punto estratégico sobre la ruta 188”, lo que favorece su funcionamiento.

La medida se enmarca en una política más amplia del sector. La semana pasada, YPF anunció una reducción del 4% en promedio en el precio de la nafta y el gasoil a partir del 1 de mayo, atribuyéndolo a un “compromiso tácito” con los consumidores. Los precios se definen por cuatro variables: tipo de cambio, valor del petróleo, precio de biocombustibles e impuestos.

Uno de los factores clave es la caída del Brent, que pasó de US$75 a US$64 tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la suba de aranceles. Incluso, llegó a perforar el piso de US$60, algo que no sucedía desde enero de 2021. La guerra comercial y la desaceleración global están detrás de esa baja.

La decisión de PUMA en Junín refuerza una tendencia nacional y es reflejo del contexto económico internacional, aunque el consumo todavía no da señales claras de recuperación.

Redacción: REPORTERO.COM.AR – Derechos reservados ©

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.