Expo Junín 2025: productores, emprendedores y espacios municipales brillaron en una edición histórica

#Junín | La muestra organizada por la Sociedad Rural volvió a convertirse en la gran vidriera regional, donde la producción agropecuaria se unió al talento emprendedor y a la riqueza cultural de Junín. Miles de visitantes recorrieron los stands y destacaron la proyección que ofrece este evento único.

Junin18/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1443)

Expo Junín 2025: productores, emprendedores y espacios municipales brillaron en una edición histórica

La edición 2025 de la Expo Junín, organizada por la Sociedad Rural, volvió a demostrar su relevancia como una de las principales vidrieras productivas y culturales de la región. A lo largo de varios días, miles de visitantes recorrieron los stands y se encontraron con lo mejor de la producción agropecuaria, el empuje de los emprendedores locales y las iniciativas impulsadas desde el Municipio, consolidando un evento que trasciende lo local y se proyecta a nivel provincial.

El Gobierno de Junín participó con una presencia destacada a través del Club de Emprendedores, el Museo Municipal de Paleontología Legado del Salado, la Estación Hidrobiológica Municipal con su Acuario y el programa Mercado en tu Barrio. Cada uno de estos espacios se transformó en un punto de encuentro masivo, con propuestas que reflejaron el compromiso de la gestión local en generar oportunidades para que productores y proyectos culturales puedan crecer y vincularse con nuevos públicos.

Los testimonios de los participantes coincidieron en un mismo concepto: la Expo fue un antes y un después. María del Carmen Orlando, creadora de “La Campaña”, aseguró que fue “una vidriera enorme” para mostrar su producción sustentable, mientras que Claudia y Rosana, de CYR Hecho a Mano, destacaron que “esta primera Expo Rural nos da un empujón muy grande, sirve para darnos a conocer y mostrar que en Junín hay mujeres que crean y producen”.

También hubo experiencias inspiradoras como la de Natalia y Romina, de Shaikon, quienes lograron abrir nuevos canales mayoristas a partir de su participación. Por su parte, la joven mueblería Estilos Junín, con apenas cinco meses en la ciudad, remarcó que este evento fue una oportunidad clave para ganar visibilidad y proyectarse en un mercado competitivo.

El impacto también se trasladó a lo cultural y educativo. El stand del MUMPA cautivó a familias y niños con piezas paleontológicas que despertaron curiosidad e interés, mientras que la Estación Hidrobiológica y el Acuario Municipal ofrecieron un recorrido fascinante por el mundo del pejerrey, desde huevos embrionados hasta microplancton, en una propuesta pedagógica que generó gran repercusión.

“No paramos un minuto de atender consultas”, señaló la médica veterinaria Viviana Lobato, a cargo de la Estación Hidrobiológica. “Muchos visitantes desconocían este espacio y valoraron la importancia de preservar nuestros recursos y concientizar sobre las lagunas de la región”.

El programa Mercado en tu Barrio también logró un gran reconocimiento. Juan Gutiérrez, productor de fiambres caseros, relató que la exposición fue “una vidriera impresionante”, mientras que Andrea Ledesma, dedicada a la pastelería artesanal, afirmó que “estar en la Expo marca un antes y un después, la respuesta del público fue espectacular”.

En palabras de los propios protagonistas, esta nueva edición de la Expo Junín no solo permitió mostrar lo que se produce en la ciudad, sino también fortalecer lazos comunitarios, abrir nuevas oportunidades comerciales y reafirmar el orgullo de pertenecer a una región con enorme capacidad creativa y productiva.

Desde REPORTERO se destaca que este tipo de encuentros se consolidan como pilares de desarrollo regional, donde la tradición agropecuaria se fusiona con la innovación y el talento de nuevas generaciones de emprendedores.

Redacción de Diario REPORTERO

Últimas noticias
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Te puede interesar
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.

Powerbody
Lo más visto
reportero img(1446)

Daniel Sosa pide un plan maestro y reglas claras para reactivar la Laguna de Gómez como polo turístico de Junín

Reportero.com.ar
Junin18/08/2025

#Junín |El candidato a concejal por el Frente Fuerza Patria planteó abrir un debate en el Concejo Deliberante para ordenar el Parque Natural Laguna de Gómez, destrabar la escrituración de lotes y fijar un marco normativo que atraiga inversiones públicas y privadas. Señaló que en una década “el único avance fue el espigón” y reclamó planificación urbana, seguridad jurídica y nuevas propuestas recreativas.