Grupo de Medios Infopba

Junín refuerza los controles de tránsito: el Foro de Seguridad Vial destacó el éxito de la campaña “Sin casco no hay moto”

#Junín | En un nuevo encuentro del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, autoridades municipales e instituciones de Junín celebraron la baja sostenida en los siniestros viales y anunciaron controles más estrictos para conductores de motos sin casco o sin registro. “El compromiso ciudadano es clave para seguir salvando vidas”, remarcaron.

Junin21 de octubre de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(315)

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín se llevó a cabo una nueva reunión del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, un espacio de trabajo que reúne a funcionarios, instituciones y actores sociales comprometidos con la prevención y la educación vial. El encuentro tuvo una amplia participación y se centró en analizar los resultados de las políticas implementadas en la ciudad para reducir los siniestros de tránsito.

Entre los principales temas tratados, se destacó el impacto positivo de la campaña “Sin casco no hay moto”, que ya lleva más de un año de vigencia y logró un notable aumento en el uso de cascos por parte de los motociclistas. Según el balance presentado, la iniciativa contribuyó a reducir la gravedad de las lesiones en accidentes y a fomentar una mayor conciencia entre los conductores.

Desde la Subsecretaría de Control Ciudadano informaron que, además de continuar con los operativos por el uso del casco, se pondrá en marcha una nueva etapa de controles de registro y dominio para motociclistas. En los casos en que no se cuente con la documentación correspondiente, se procederá al secuestro del vehículo y a la intervención del Juzgado de Faltas. “Queremos garantizar que cada moto que circule lo haga bajo las normas vigentes, con responsabilidad y respeto a la vida”, indicaron.

El subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, valoró la evolución de los indicadores: “Vemos una mejora sostenida en los índices de accidentología durante 2025. Estamos por debajo de los niveles de años anteriores, lo que nos confirma que las campañas y controles están dando resultados concretos”.

Por su parte, Hugo Greco, presidente del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, remarcó que “más del 50% de los conductores utiliza casco al circular, un logro que no habíamos alcanzado en décadas”. Además, subrayó que la disminución de la siniestralidad se debe también a las obras de infraestructura y semaforización impulsadas por el Municipio en zonas clave como la Avenida Circunvalación.

Greco añadió que “hace algunos años el promedio era de 160 accidentes mensuales, mientras que hoy se registran alrededor de 80. Con el crecimiento urbano que tuvo Junín en los últimos 15 años, estos resultados muestran que el trabajo articulado da frutos concretos”.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad, Movilidad Urbana, el Departamento de Educación Vial, ‘Estrellas Amarillas’, escuelas de manejo, compañías de seguro, el Automóvil Club Argentino (ACA), Intermed y concejales locales. Todos coincidieron en reforzar la importancia del compromiso ciudadano y familiar, especialmente en el acompañamiento de los jóvenes ciclistas y motociclistas.

“Necesitamos que los padres hablen con sus hijos sobre las normas de tránsito. Muchos chicos circulan sin precaución o hacen maniobras peligrosas en la vía pública. La prevención empieza en casa”, enfatizó Greco.

La reunión cerró con un mensaje de consenso: seguir profundizando las campañas de educación vial y fortalecer los controles en toda la ciudad. Desde REPORTERO se destacó el trabajo articulado que Junín viene realizando en materia de seguridad vial, con políticas que no solo ordenan el tránsito, sino que salvan vidas.

Opinión pública: La experiencia del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial en Junín muestra que las campañas sostenidas, el control efectivo y la educación ciudadana pueden transformar los hábitos de conducción. Reducir los siniestros viales no depende solo de la autoridad, sino del compromiso colectivo de toda la comunidad.

Diario REPORTEROwww.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.