Grupo de Medios Infopba

Junín lanzó un ciclo de formación para acompañantes terapéuticos y fortaleció la red de inclusión comunitaria

#Junín | El Municipio presentó el primer encuentro del programa “Cuidar a quienes cuidan”, destinado a acompañantes terapéuticos. La iniciativa busca generar espacios de reflexión, formación y contención para quienes cumplen un rol clave en la vida de las personas con discapacidad.

Junin20 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1504)

Junín lanzó un ciclo de formación para acompañantes terapéuticos y fortaleció la red de inclusión comunitaria

El Municipio presentó el primer encuentro del programa “Cuidar a quienes cuidan”, destinado a acompañantes terapéuticos. La iniciativa busca generar espacios de reflexión, formación y contención para quienes cumplen un rol clave en la vida de las personas con discapacidad.

Con una amplia participación de profesionales y familias, el Gobierno de Junín puso en marcha el primer encuentro del ciclo de charlas para acompañantes terapéuticos. La propuesta, organizada por la Dirección para Personas con Discapacidad, se enmarca dentro del programa “Cuidar a quienes cuidan” y tiene como objetivo brindar un espacio de acompañamiento y fortalecimiento a quienes trabajan junto a personas con discapacidad.

La apertura estuvo a cargo de la psicóloga María Benigni, quien condujo la primera capacitación. Según explicaron desde la Secretaría de Desarrollo Humano, la iniciativa contempla cuatro encuentros quincenales en los que se promoverá el intercambio de experiencias, la construcción colectiva de saberes y la reflexión sobre las prácticas profesionales en la comunidad.

Paula Blanco, coordinadora de la Dirección para Personas con Discapacidad, destacó que este ciclo “es una continuidad de la política de acompañamiento que ya se venía realizando con las familias y que ahora se amplía hacia los acompañantes terapéuticos, generando un ámbito de escucha y cuidado mutuo”. Asimismo, remarcó la importancia de la gran convocatoria y el entusiasmo que despertó la propuesta.

En su exposición, la psicóloga María Benigni subrayó que “este espacio representa una oportunidad única para poner en común experiencias y dificultades, ya que muchas veces esas reflexiones quedan limitadas a un consultorio. Aquí buscamos darles voz en el espacio público y construir un lugar que los aloje como profesionales”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Marina Fiel, señaló que “este ciclo surge de una escucha atenta a las demandas que se presentan en la ciudad y que se transforman en respuestas concretas desde la gestión municipal. El acompañamiento terapéutico es un área de creciente importancia y este tipo de iniciativas refuerzan el trabajo conjunto con toda la comunidad”.

Desde el Municipio remarcaron que el programa constituye una herramienta concreta para fortalecer la tarea de los acompañantes, enriquecer el abordaje cotidiano y consolidar la red de contención social de Junín. En este sentido, se destacó la articulación entre la Dirección para Personas con Discapacidad y los equipos de salud mental, en línea con una política de inclusión que tiene como eje central la participación colectiva.

El Diario REPORTERO pudo confirmar que el ciclo es totalmente gratuito y está abierto a todos los profesionales interesados en participar. La iniciativa no se limita a exposiciones teóricas, sino que busca construir representaciones compartidas sobre los desafíos y logros del acompañamiento terapéutico, resignificando la práctica y generando nuevas herramientas en comunidad.

Opinión pública: El lanzamiento de este programa refleja un cambio de paradigma: mientras en muchas ciudades aún se discute cómo incluir a las personas con discapacidad, Junín avanza en reconocer y fortalecer también a quienes las acompañan diariamente. Apostar a la formación y contención de los acompañantes terapéuticos no solo dignifica su tarea, sino que fortalece a toda la red comunitaria.

Redacción de Diario REPORTERO – Más noticias en www.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(418)

Junín exige prioridad para las familias del ex ProCreAr: Palma presentó un proyecto para frenar el remate de las viviendas inconclusas

Redacción Grupo Infopba
Junin15 de noviembre de 2025

#Junín | El concejal Martín Palma elevó una iniciativa para evitar que las 149 viviendas inconclusas del ex ProCreAr sean rematadas por el Gobierno Nacional. Pide que se respete la prioridad de las familias inscriptas y propone un esquema alternativo para finalizar las obras bajo control municipal y con participación privada o cooperativa.

IMG GERMAN REPORTERO(434)

Junín elevó al Concejo el Presupuesto 2026: proyección superior a $60 mil millones y foco en obras barriales

Redacción Grupo Infopba
JuninEl viernes

#Junín | El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Fiscal Impositiva, documentos que marcan una expansión respecto del año anterior, en línea con la pauta inflacionaria prevista y las necesidades operativas de la gestión. Juan Fiorini, concejal y futuro intendente interino, explicó cuáles serán los ejes prioritarios.