Junín sumará 100 nuevas cámaras de alta definición con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

#Junín | El Centro de Operaciones y Monitoreo anunció la incorporación de equipos de última tecnología que permitirán detectar situaciones y objetos en la vía pública con mayor precisión. El objetivo del municipio es llegar a las 1.000 cámaras operativas antes de finalizar el mandato.

Junin13/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1281)
Ilustrativa

                     

Junín da un nuevo paso en su política de seguridad. El director del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), Raúl Orrico, confirmó que se incorporarán 100 cámaras de alta definición que serán distribuidas en barrios de la ciudad y localidades del partido. Estos dispositivos, de última generación, estarán equipados con sistemas de Inteligencia Artificial capaces de identificar patrones, detectar objetos y reconocer situaciones puntuales en la vía pública.

Orrico destacó que, en los últimos años, el COM renovó su plataforma tecnológica para lograr una vigilancia más ágil y efectiva. Actualmente, el centro opera con casi 700 cámaras conectadas, incluidas 37 lectoras de patentes (LPR) que cubren el anillo de la ciudad. “Estos avances nos permiten acelerar el análisis de imágenes y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias”, señaló.

El funcionario también se refirió a los desafíos que enfrenta el sistema de monitoreo. Entre ellos, mencionó actos de vandalismo contra algunas cámaras estratégicas, que han sido dañadas con gomeras, objetos contundentes o cortes en la energía y fibra óptica. “Cada vez que una cámara sufre un desperfecto, actuamos de inmediato para reemplazarla y garantizar la vigilancia las 24 horas”, afirmó.

El objetivo municipal, respaldado por el intendente Pablo Petrecca, es llegar a las 1.000 cámaras operativas al final de su mandato. Para lograrlo, el COM trabaja en coordinación con vecinos, fomentistas, fuerzas policiales, el Ministerio Público Fiscal y otras áreas. “Este trabajo conjunto nos posiciona como uno de los distritos con mayor efectividad en el esclarecimiento de ilícitos”, subrayó Orrico.

En ocasiones, para resolver un hecho delictivo, el COM analiza más de 30 o 40 cámaras, incluidas grabaciones aportadas por privados. “Gracias a esta articulación podemos reconstruir el recorrido de los responsables y determinar en dónde se ocultaron”, agregó el director.

Desde REPORTERO se destaca que la incorporación de tecnología de vigilancia no solo amplía la cobertura territorial, sino que también refuerza la capacidad investigativa de la ciudad, generando una mayor sensación de seguridad en la comunidad.

Redacción de Diario REPORTERO

                            orrico

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto