Grupo de Medios Infopba

La Liga de Fútbol Inclusiva cerró una edición histórica y celebran su impacto emocional y social en los jóvenes

#Junín | Con la participación de delegaciones regionales, la Liga de Fútbol Inclusiva culminó con una doble jornada en el complejo municipal “Gral. San Martín”. Profesores y autoridades destacaron los beneficios físicos, mentales y de socialización que genera la práctica deportiva en chicos y chicas con discapacidad.

JuninHace 4 horasRedacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG GERMAN REPORTERO(405)

En las instalaciones del complejo municipal “Gral. San Martín”, se desarrolló la instancia final de una nueva edición de la Liga de Fútbol Inclusiva, que reunió a delegaciones de distintos municipios de la región. El combinado local, perteneciente a la Escuela de Fútbol Adaptado, participó activamente a lo largo de la doble fecha, evidenciando el crecimiento sostenido de este programa. Desde la organización, resaltaron los beneficios que la práctica genera en la salud física, bienestar mental y fortalecimiento en la socialización de los jóvenes.

Claudio Yópolo, director de Deportes del Gobierno de Junín, expresó su satisfacción por la continuidad del evento: “Estamos muy contentos por la posibilidad de contar con esta propuesta en nuestra ciudad, surgida originalmente en Junín y luego extendida en toda la región”. Según indicó, el espacio se consolidó gracias al esfuerzo mantenido durante todo el año y al compromiso de profesores y familias.

Yópolo agregó que “todos los profesores de la Dirección de Deportes llevan adelante un trabajo enorme, con gran esfuerzo y responsabilidad”. Además, destacó la calidad humana de quienes acompañan a los chicos con discapacidad en un proceso deportivo que también ofrece contención y oportunidades de crecimiento personal.

El funcionario también subrayó que cada encuentro genera un clima de alegría y participación colectiva. Según explicó, el acompañamiento institucional se sostiene gracias al apoyo constante del intendente Pablo Petrecca, quien promueve actividades inclusivas que fortalecen el desarrollo comunitario. REPORTERO www.reportero.com.ar

Por su parte, Miguel Farah, profesor y entrenador de la Escuela de Fútbol Adaptado, detalló que esta edición culminó con “una doble jornada desde temprano en el complejo municipal y una posterior premiación para los ganadores”. Entre las delegaciones presentes participaron representantes de Chacabuco, Los Toldos, Bragado, Carlos Casares, Ameghino y Ascensión, entre otros distritos.

Farah destacó la importancia del acompañamiento familiar durante todo el año y agradeció el apoyo logístico del municipio. El profesor puntualizó el compromiso de los alumnos, quienes entrenan los martes y jueves en el polideportivo “Beto Mesa” desde marzo hasta noviembre. Relató que muchos de ellos llegan incluso una hora antes del comienzo de las actividades, evidenciando entusiasmo y disciplina.

Además, el docente valoró que la propuesta no se limita únicamente a la competencia deportiva, sino que incluye actividades recreativas como meriendas y encuentros especiales. “Ellos son los primeros en llegar y los últimos en irse, forman un grupo muy unido y colaboran con todo lo necesario”, explicó Farah.

Como aspecto destacado, señaló que el espacio funciona también como lugar de socialización y construcción de vínculos. Incluso algunos jóvenes que cuentan con prescripción médica que les impide realizar ejercicios físicos igual asisten para compartir con sus amigos. “Hay muchos beneficios que van más allá del juego competitivo”, concluyó el entrenador.

La experiencia acompañó un año de crecimiento sostenido para la Escuela de Fútbol Adaptado y reforzó el valor de la inclusión en el deporte, con un impacto que trasciende lo meramente deportivo. Diario REPORTERO www.reportero.com.ar

Opinión pública: La continuidad de estos programas demuestra que las iniciativas inclusivas no solo fomentan el deporte adaptado, sino que fortalecen el tejido social, amplían derechos y construyen comunidades más empáticas. Iniciativas así marcan una diferencia real y deberían expandirse a todos los municipios del país.

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(406)

Histórica Marcha del Orgullo en Junín: fuerte llamado a políticas públicas de igualdad

Redacción Grupo Infopba
JuninHace 4 horas

#Junín | La sexta edición de la Marcha del Orgullo reunió a integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en el centro de Junín, con un mensaje que reclamó mayor inclusión y la urgente implementación de políticas públicas municipales. “El sueño es lograr una ciudad donde reine la igualdad y la dignidad”, señalaron desde la organización.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(394)

Junín compartió sus políticas de seguridad vial con autoridades de 9 de Julio y destacó la campaña “Sin casco no hay moto”

Redacción Grupo Infopba
JuninEl domingo

#Junín | Funcionarios del área de tránsito de 9 de Julio visitaron la Agencia Municipal de Seguridad Vial de Junín para interiorizarse sobre programas, acciones y campañas locales que buscan mejorar el ordenamiento del tránsito y promover el uso responsable del casco. Las autoridades destacaron el trabajo articulado entre municipios y se llevaron propuestas para aplicar en su distrito.