Histórico edificio ferroviario de Agustín Roca será restaurado con una inversión millonaria

#AgustínRoca | El Gobierno de Junín inició las obras de puesta en valor de la antigua estación de tren que alberga la Casita del Saber y el Museo Atahualpa Yupanqui. La intervención, con una inversión de más de $86 millones, busca preservar el patrimonio cultural y mejorar las condiciones para vecinos y visitantes.

Junin13/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1277)

Agustín Roca, Buenos Aires. La emblemática estación ferroviaria de Agustín Roca, sede del Museo Atahualpa Yupanqui y la Casita del Saber, comenzó un proceso integral de restauración impulsado por el Municipio de Junín bajo la gestión del intendente Pablo Petrecca. La obra contempla una inversión que supera los $86 millones y tiene como objetivo preservar su valor histórico y cultural, al tiempo que garantiza la seguridad de quienes la visitan.

En esta primera etapa, los trabajos incluyen la impermeabilización de techos, el recambio de cielorrasos y la reparación de columnas deterioradas por el paso del tiempo. Las tareas demandarán aproximadamente 60 días e implican el retiro de tejas antiguas, la reparación de estructuras de madera, la colocación de aislación y la instalación de chapa símil teja, entre otras mejoras.

El intendente Petrecca destacó que la estación “es un ícono para la comunidad de Roca, donde se entrelazan historias, entre ellas la del gran Atahualpa Yupanqui, para quien este lugar fue parte de su cuna artística”. Asimismo, remarcó que las filtraciones y el deterioro ponían en riesgo documentos y piezas de alto valor patrimonial, así como la actividad educativa de la Casita del Saber.

Durante el inicio de las obras, Petrecca estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Dra. Agustina De Miguel; el secretario general, Manuel Llovet; el secretario de Obras Públicas, Juan Pedro Dillon; y la subsecretaria de Planificación Urbana y Patrimonio, Arq. Laura Franco. Todos coincidieron en la importancia de preservar este espacio como símbolo cultural y educativo del pueblo.

Desde el Museo, Leonor Palma expresó su satisfacción por el comienzo de los trabajos: “Es algo muy importante porque se estaba complicando la preservación de materiales históricos debido a la lluvia y las filtraciones”. También resaltó que el patrimonio que resguarda es invaluable para la memoria local.

La intervención no solo preservará el pasado, sino que también permitirá incorporar nuevos usos al andén y otros sectores del edificio, ampliando la oferta cultural y educativa de Agustín Roca. La delegada municipal, Evelina Bustamante, subrayó que la estación “es la anfitriona del pueblo” y un punto de encuentro para varias generaciones.

Este proyecto reafirma la política del Gobierno de Junín de invertir en obra pública con impacto cultural y social, consolidando a la localidad como un referente patrimonial de la región.

Redacción de Diario REPORTERO

Opinión: La restauración de la estación de Agustín Roca trasciende lo arquitectónico. Es un acto de memoria activa: rescatar espacios que fueron testigos de historias colectivas es también construir el futuro de la identidad local. Invertir en cultura y educación no es un gasto, es una siembra que florecerá en las próximas generaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(1221)

Venta de motos en alza: el modelo de 110cc lidera las preferencias en Argentina

Reportero.com.ar
Junin11/08/2025

#Junín |La estabilidad macroeconómica, mejores planes de financiamiento y la llegada de nuevos modelos impulsan el repunte del mercado de motos, con las 110cc como las más elegidas. Comerciantes destacan que la diferencia de costos frente a un auto y el menor gasto de mantenimiento son factores clave para esta tendencia.