Vacaciones de invierno: baja estadía y escaso turismo externo en Junín preocupan al sector

#Junín | Un informe oficial revela que la ocupación hotelera apenas superó el 58%, con estadías de dos noches y un fuerte predominio de visitantes de la zona. El desafío de posicionar a Junín como destino turístico sostenido.

Junin05/08/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(1033)

Redacción de Diario REPORTERO – Con una ocupación hotelera del 58,11% y una estadía promedio de apenas dos noches, el último relevamiento del Observatorio Turístico de Junín deja en evidencia tanto los avances como las deudas pendientes del destino en materia turística.

Durante las vacaciones de invierno, la ciudad recibió una mayoría de visitantes de la región y del Área Metropolitana de Buenos Aires, con una mínima presencia de turistas de otras provincias o del exterior. El turismo gastronómico y cultural, aunque activo, continúa mostrando signos de subutilización.

En cuanto a la modalidad de hospedaje, el 73,8% de los visitantes optó por hoteles, mientras que las cabañas y alojamientos temporarios representaron apenas el 9,5% y 9,1% respectivamente. En los espacios extrahoteleros, la ocupación fue más baja, alcanzando apenas un 53,21%.

La estadía promedio se mantuvo en 2,07 noches, un dato que confirma la tendencia de escapadas breves, sin una permanencia que impacte significativamente en la economía local. Este fenómeno refleja que Junín aún no logra consolidarse como un destino prolongado en temporada invernal.

En materia cultural, el Museo Municipal de Arte (MUMPA) fue el gran protagonista, con 1.689 visitas en julio, de las cuales 1.322 se concentraron en vacaciones. Sin embargo, el Acuario Municipal evidenció una situación distinta: recibió 122 turistas y 118 residentes, lo que revela una escasa atracción para el visitante externo.

Otro dato que genera preocupación es el bajo porcentaje de turistas en la gastronomía local: solo el 26,2% de los comensales fueron visitantes, lo que sugiere una desconexión entre el circuito turístico y la oferta gastronómica de la ciudad.

El programa "Pasaporte Turístico", una iniciativa destinada a fidelizar a los visitantes mediante premios y experiencias, tuvo escasa repercusión: solo se entregaron 14 unidades y se concretaron 7 premios. Si bien la propuesta es creativa, su impacto fue limitado y evidencia dificultades de comunicación o falta de incentivos atractivos.

Respecto a la atención al visitante, los Centros de Información Turística recibieron 54 consultas presenciales, 31 por redes sociales y 11 por vía telefónica. Cifras que indican un flujo modesto y una oportunidad concreta de optimizar la interacción con los potenciales turistas.

La procedencia de los visitantes refuerza la idea de un turismo de cercanía: predominaron los viajeros de Pergamino, Lincoln, Chacabuco y el AMBA. La llegada de turistas de otras provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza o países como España y Alemania fue marginal.

Desde REPORTERO analizamos que, si bien existen señales alentadoras, como el interés por el MUMPA o la preferencia por hospedajes formales, los datos confirman que Junín aún no logra posicionarse como un polo turístico de invierno. El corto tiempo de permanencia, la baja participación de turistas en espacios gastronómicos y el escaso aprovechamiento de herramientas como el Pasaporte Turístico muestran un escenario con potencial, pero que necesita estrategias más robustas.

REPORTERO

Desde una mirada crítica, los números del Observatorio Turístico exponen un diagnóstico claro: sin planificación integrada y campañas de promoción efectivas, Junín corre el riesgo de quedarse a mitad de camino en su aspiración de convertirse en destino turístico sostenido. Apostar por experiencias diferenciales, mejorar la articulación con sectores como la gastronomía y potenciar los canales de información podrían ser los primeros pasos hacia una transformación real.

Redacción de Diario REPORTERO – Para más noticias ingresá a www.reportero.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto