Grupo de Medios Infopba

Miles de personas pasaron por la XXI Feria del Libro en Junín: cultura, tecnología y compromiso ambiental en una edición inolvidable

#Junín | Con un cierre repleto de actividades familiares y propuestas para todas las edades, la tradicional feria se consolidó como uno de los eventos culturales más destacados del interior bonaerense. La presencia de figuras como Florencia Canale y el auge de temáticas como el compostaje y la inteligencia artificial marcaron una edición de fuerte identidad local y mirada global.

Junin03 de agosto de 2025Redacción Grupo InfopbaRedacción Grupo Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(973)

Redacción de Diario REPORTERO

Este domingo culmina en Junín la XXI edición de la Feria del Libro, uno de los eventos culturales más convocantes de la región. Desde el jueves, miles de vecinos y vecinas disfrutaron de una propuesta integral que combinó literatura, reflexión, ciencia y conciencia ambiental. El evento, organizado por el Gobierno local y acompañado por instituciones y emprendedores, tuvo como eje principal el acceso libre a la cultura y la participación ciudadana.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la presentación de la reconocida escritora Florencia Canale, quien ante un auditorio colmado presentó su nueva novela La Cruzada. El encuentro fue cálido, participativo y profundamente emotivo, con espacio para preguntas, anécdotas y recomendaciones literarias. "Leer es una forma de resistir", señaló Canale, en un llamado a recuperar el hábito en tiempos de hiperconectividad y distracción constante.

En diálogo con los presentes, la autora celebró la existencia de estos espacios: “El ida y vuelta con los lectores es lo que más valoro. La lectura, en un mundo lleno de estímulos, nos devuelve al centro de nosotros mismos”. Su visita a Junín fue celebrada no solo por el público, sino también por las autoridades locales, quienes resaltaron la importancia de sostener políticas culturales abiertas, accesibles y continuas.

La agenda incluyó también un interesante conversatorio sobre compostaje titulado “Cadena Viva”, que reunió a referentes locales, funcionarios, emprendedores y autores vinculados a la temática. La Subsecretaría de Ambiente del Municipio propició este encuentro en el auditorio “Julio Verne”, con el objetivo de difundir las buenas prácticas de gestión de residuos orgánicos y promover la sustentabilidad urbana.

Mario Parodi, conocido como “El Chipeador”, fue uno de los panelistas destacados y presentó su libro Del árbol al compost. “Estas actividades deberían ser políticas de Estado. Compostar no es solo reciclar, es transformar la cultura y cuidar la salud pública”, afirmó. Lo acompañaron figuras como Marcos Azcune, de “Fertinat”; Lucía Spángaro, de “Cactulab”; y Maximiliano Ulbrich, gerente de Ashira, quienes aportaron testimonios valiosos y experiencias personales.

Además del contenido literario y ambiental, la feria incluyó propuestas tecnológicas como la charla sobre inteligencia artificial a cargo de Néstor Camili (Red CITECO), actividades artísticas para las infancias, talleres sobre emociones y creatividad, debates sobre vivienda colaborativa en la tercera edad y presentaciones de libros regionales.

Entre los momentos más emotivos se destacó el espectáculo familiar “En busca del nombre perdido”, las lecturas de María Elena Walsh y la visita guiada al Chalet de Mr. York, combinando historia local con música en vivo. La jornada del domingo promete cerrar con el mismo nivel de intensidad, variedad y calidad que marcó toda la feria.

Una ausencia lamentada fue la de la periodista Carolina Amoroso, quien por razones de salud no pudo brindar su charla titulada “Un mundo en conflicto”. Desde la organización se confirmó que la disertación será reprogramada y se comunicará a través de los canales oficiales.

Desde REPORTERO destacamos la relevancia de esta edición, que no solo apostó a la difusión de libros, sino que incorporó con fuerza el debate sobre medio ambiente, nuevas tecnologías, salud emocional y ciudadanía activa. Una feria que trasciende lo literario y se convierte en una experiencia integral para todos los públicos.

Opinión pública: En tiempos donde muchas ciudades resignan sus agendas culturales, Junín demuestra que con compromiso y planificación es posible sostener eventos de calidad, gratuitos y con sentido colectivo. La Feria del Libro no solo sigue viva, sino que se reinventa para ser cada vez más inclusiva y representativa del presente que habitamos.

Más noticias culturales en www.reportero.com.ar

Te puede interesar
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Powerbody
Lo más visto
IMG GERMAN REPORTERO(386)

“La Muni en tu Barrio” convocó a cientos de vecinos en Belgrano con servicios, asesoramiento y quirófano móvil

Redacción Grupo Infopba
JuninAyer

#Junín | Una nueva edición del programa municipal se desarrolló en la Plaza Sarmiento de Belgrano, donde distintas áreas de gestión brindaron atención directa a la comunidad. Hubo castraciones, vacunación, asesoramiento al consumidor y acompañamiento a la reciente Sociedad de Fomento. Funcionarios destacaron el crecimiento del programa y su proyección hacia otros sectores.