Junín ya vive su XXI Feria del Libro con propuestas que combinan literatura, tecnología y conciencia ambiental

#Junín |Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará hasta el domingo 3 de agosto en el SUM “Mario Meoni”. La apertura oficial será este jueves a las 19 con la presentación del periodista Hugo Alconada Mon. La feria, dedicada a Julio Verne, contará con destacados espacios de innovación y sostenibilidad.

Junin31/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(885)
Archivo

La vigésimo primera edición de la Feria del Libro de Junín abre oficialmente sus puertas este jueves 31 de julio, en el SUM “Mario Meoni”, con una programación diversa que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto. Organizada de forma conjunta entre el Gobierno de Junín y la UNNOBA, la feria promete ser un punto de encuentro para la cultura, la creatividad y la innovación, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Bajo el lema “La nave es el libro”, en homenaje al célebre escritor Julio Verne, esta nueva edición conjuga literatura con nuevas tecnologías, arte, pensamiento crítico y sostenibilidad. Empresas y plataformas como TikTok, Educabot, Matific, Red CITECO y Ticmas acompañan la propuesta, que este año incluye charlas sobre inteligencia artificial, robótica educativa y entornos digitales seguros para adolescentes.

Uno de los ejes más destacados será el espacio denominado "Cadena Viva", donde se presentará el libro "Del árbol al compost" de Mario Parodi. Esta actividad reunirá a actores relacionados con el compostaje y el cuidado ambiental, proponiendo un modelo de triple impacto que combina cultura, ambiente y economía circular. Además, se realizarán sorteos en vivo entre los asistentes.

Las actividades comenzarán a las 15:00 con una serie de presentaciones literarias, talleres y charlas. Entre ellas, se destacan:

  • Charla “¿Nos educarán los robots?”, a cargo de Diego García Francés de Educabot.
  • Presentación del libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”, de Hernán Schuster.
  • Actividad de escritura “Guía de supervivencia para poetas”, con Sofía Meoni.
  • Charla sobre adolescencias y seguridad digital, con Chicos Net y TikTok.

La apertura oficial tendrá lugar a las 19:00 en el auditorio “Julio Verne” y contará con la participación del reconocido periodista de investigación Hugo Alconada Mon, quien presentará su libro “Topos: La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones”.

Como todos los años, la feria ofrecerá espacios dedicados a librerías, la presencia de autores locales y nacionales, actividades para las infancias, y charlas que abordan desde la pedagogía hasta la inteligencia artificial, haciendo de esta edición una experiencia integral para todos los públicos.

Desde REPORTERO seguimos de cerca este tipo de iniciativas que apuestan al conocimiento, la lectura y el desarrollo humano. Este tipo de propuestas demuestran que aún en tiempos de cambio acelerado, el libro sigue siendo un punto de partida hacia mundos posibles.

La Redacción de Diario REPORTERO acompañará la cobertura completa de la feria, día por día, para destacar a los protagonistas de una cita ya instalada en el corazón cultural de Junín.


Opinión: La conjunción entre literatura, tecnología y ambiente que plantea esta edición de la Feria del Libro marca un rumbo clave: ya no se trata solo de leer, sino de pensar cómo leemos, para qué, y con qué herramientas construiremos el futuro. La presencia de empresas tecnológicas en este tipo de espacios culturales no es una amenaza, sino una oportunidad para repensar el lugar de la lectura en la era digital.

Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto