Junín desbarató 31 puntos de venta de droga en 2025: “El drama ingresó en todos los barrios y no vamos a aflojar”

#Junín | El secretario de Seguridad de Junín, Lisandro Benito, junto a su equipo, detalló el fuerte trabajo territorial para combatir el narcomenudeo. Con 31 kioscos de droga desarticulados en lo que va del año, la ciudad se posiciona como ejemplo de articulación estatal, inversión en tecnología y compromiso político para enfrentar un problema estructural.

Junin16/07/2025Reportero.com.arReportero.com.ar
reportero img(418)
archivo

Redacción del Diario REPORTERO – En lo que va del año 2025, Junín desbarató un total de 31 puntos de venta de droga, superando ampliamente los 22 kioscos desarticulados durante todo 2024. El dato fue confirmado por el secretario de Seguridad del municipio, Lisandro Benito, en una entrevista en la que analizó el escenario local del narcomenudeo, destacando la labor conjunta entre el gobierno municipal, las fuerzas federales y provinciales, y la comunidad organizada.

Este no es un tema que pueda enfrentarse desde un solo lugar”, advirtió Benito, al tiempo que remarcó: “Nos involucramos muchísimo, trabajando intensamente con todos: vecinos, fomentistas, adictos en recuperación, y las distintas fuerzas de seguridad. Desde esta Secretaría asumimos el compromiso y no lo vamos a soltar. No tenemos complicidades, tenemos el respaldo del intendente Pablo Petrecca y el acompañamiento del equipo técnico y político que toma decisiones firmes”.

Benito relató que en diciembre de 2023, junto a Miguel Reisenauer, director del área, recibieron el mandato de asumir un combate profundo y sostenido contra el narcomenudeo. Desde entonces, se intensificaron los operativos, se reubicó a la Gendarmería en la zona de La Agraria —donde recientemente se incautaron 26 kilos de cocaína a un conductor rosarino— y se fortaleció el sistema de cámaras de videovigilancia, que hoy suma 700 dispositivos conectados al centro de monitoreo.

La seguridad no se resuelve con discursos. Se resuelve con hechos, con logística, con trabajo sostenido”, afirmó. “Hemos llegado a lugares impensados. Estamos colocando cámaras en Saforcada, y todo eso se decide recorriendo el territorio, escuchando a los vecinos, y con el aporte técnico de todo el equipo del Gobierno de Junín”.

Desde REPORTERO (www.reportero.com.ar) se pudo saber que el municipio también colabora activamente en el sostenimiento de las dependencias policiales. “Muchas veces, esas responsabilidades deberían estar en manos del gobierno provincial, pero no podíamos permitir que los efectivos trabajen en condiciones indignas. En el destacamento de Morse, por ejemplo, había riesgo eléctrico real. Por eso se invirtió en obras, aportando materiales y articulando con mano de obra policial y municipal”, explicó Benito.

El director de Seguridad, Miguel Reisenauer, completó: “Trabajamos codo a codo con vecinos y presidentes de sociedades de fomento. Esta es una Secretaría de puertas abiertas. Sabemos que al narcomenudeo va a parar mucho del fruto del hurto común. Por eso es clave cortarlo de raíz”.

La ciudad también gestiona ante el gobierno bonaerense el pedido de nuevos móviles y efectivos. “En 2025 empezamos a tener respuestas. Se recibieron móviles, algunos 0 km y otros provenientes de causas judiciales. Nosotros los reparamos con nuestros talleres, y gracias al Fondo Provincial y la tasa de seguridad, estamos por abonar el 50% de cinco vehículos 4x2 y un sedán para la Comisaría de la Mujer”, detalló el secretario.

Sobre el personal, Benito reconoció que no hay una inscripción masiva para ser parte de la Policía, pero se están fomentando campañas para sumar aspirantes locales. Además, se recuperaron agentes que estaban con licencias prolongadas. “Queremos que vuelvan los efectivos a su ciudad. Junín los necesita”, expresó.

Finalmente, Benito dejó una frase que resume la filosofía de gestión: “No nos proponemos delito cero, porque sería un error. Pero sí reducir al máximo las consecuencias y la gravedad. Sabemos que cuando un vecino es víctima, ninguna estadística lo consuela. Por eso trabajamos todos los días, sin aflojar”.

Opinión pública razonada: Junín emerge como un modelo posible de abordaje integral frente al narcomenudeo en ciudades del interior. El dato no es menor: mientras muchos municipios naturalizan el problema o lo tercerizan, en Junín se asume con decisión política, recursos concretos, transparencia de gestión y articulación ciudadana. Una señal que debería replicarse.

Datos de entrevista Junín24
Últimas noticias
Te puede interesar
Powerbody
Lo más visto
reportero img(385)

Junín digitaliza la habilitación comercial y apunta a atraer más inversiones

Reportero.com.ar
Junin15/07/2025

#Junín | El intendente Pablo Petrecca presentó “Habilitación Simple”, una nueva herramienta digital que permite a monotributistas y pequeños emprendedores realizar el trámite desde sus casas. La iniciativa busca agilizar gestiones, eliminar trabas burocráticas y fomentar la apertura de nuevos comercios.